ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Del Director General De Dayton Hudson


Enviado por   •  25 de Octubre de 2014  •  802 Palabras (4 Páginas)  •  513 Visitas

Página 1 de 4

ENTREVISTA DE SELECCIÒN

CALIFIQUE SUS CANDIDATOS

Asigne puntaje en escala de 1 a 5 para los seis factores detallados a continuación, sume los puntajes asignados y compare con otros candidatos. ENCIERRE EN UN CIRCULO EL NUMERO QUE CORRESPONDA.

a) - ADAPTABILIDAD

1. Huraño, hosco, tímido, inseguro, visiblemente incómodo, pedante, egocéntrico, exhibicionista.

2. Hace esfuerzos por dominarse y adaptarse. Indeciso, vacilante, algo incómodo.

3. Sin tono, apenas si se advierte el esfuerzo normal de adaptación. Razonablemente inseguro de sí mismo.

4. Personalidad agradable, sin esfuerzo de adaptación. Muy seguro de sí mismo. Muy tranquilo.

5. Personalidad atractiva. Parece muy bien ajustado socialmente.

b) - PREPARACIÒN EN RELACIÒN AL PUESTO A OCUPAR

1. No posee la preparación necesaria para el cargo solicitado

2. No posee la preparación necesaria. Está adquiriéndola.

3. Posee la preparación adecuada.

4. Posee la preparación necesaria. Está aumentándola.

5. Posee muy buena preparación.

c) - ESTABILIDAD EN EL TRABAJO

1. Inestabilidad injustificada.

2. Inestabilidad aparentemente justificada.

3. Estable. Alguna vez ha cambiado por motivos extraños a su persona y capacidad.

4. Muy estable. Cambios únicamente en función de ventajas económicas.

5. Muy estable. Cambios únicamente en función de ventajas económicas, capacitación o categorías.

d) - APARIENCIA PERSONAL

1. Apariencia mala. Descuidada, sucia.

2. No existe evidencia de un cuidado especial en la apariencia personal.

3. En general, limpio y de buena apariencia personal.

4. Evidentemente cuidadoso en su apariencia personal.

5. Muy bien vestido. Elegante, distinguido.

e) - ORIENTACIÒN OCUPACIONAL

1. No sabe en qué podría trabajar.

2. Acepta cualquier empleo.

3. Desea un puesto semejante al que ha tenido anteriormente.

4. Desea el puesto de su especialidad. Ignora si hay vacantes.

5. Desea el puesto de su especialidad. Sabe que hay vacantes.

f) - PROYECTOS

1. Desea trabajar porque se lo indicaron

2. Desea trabajar transitoriamente, mientras resuelve algún problema económico.

3. Desea trabajar únicamente mientras termina de estudiar.

4. Desea trabajar permanentemente en la empresa. No tiene grandes ambiciones.

5. Desea trabajar permanentemente en la empresa. Tiene grandes ambiciones claramente definidas. Adulto.

RECOMENDACIONES ADICIONALES PARA CONSIDERAR

AL ENTREVISTAR CANDIDATOS

1) Qué es lo que habla

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com