ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolución de la mercadotecnia


Enviado por   •  19 de Mayo de 2024  •  Documentos de Investigación  •  3.948 Palabras (16 Páginas)  •  24 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]


[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

RESÚMEN

Actualmente la mercadotecnia tiene una importancia vital en las empresas, en la propia generación de éstas, en la comercialización de productos o servicios, así como en la satisfacción de las necesidades y deseos de los individuos. La mercadotecnia consiste en identificar y satisfacer las necesidades de las personas y de la sociedad, por lo cual en este tema se investigará acerca de las necesidades que tienen las personas.

La evolución de la mercadotecnia comienza desde que el hombre satisfacía sus necesidades por medio de actividades como la ganadería, artesanía, industria, etc. Con el avance de la revolución industrial se le confirió por primera vez una valoración real al mercado, que se enfocó más en la producción, la cual ya se realizaba de forma rápida. Sin embargo, para llegar a los consumidores se requerían técnicas innovadoras, pues había que persuadir a los clientes a la compra.

El objeto de estudio de mercadotecnia se centra en la satisfacción de las necesidades con relaciones de intercambio de valor con los clientes, haciendo hincapié en que una organización. Si quiere incrementar su valor debe identificar las necesidades de sus clientes y gestionar las relaciones de manera que cree y comunique propuestas de valor que satisfaga a todas las partes. La ciencia de la mercadotecnia busca por tanto explicar las relaciones de intercambio de valores entre compradores y vendedores.

Esta investigación se fundamenta de libros, artículos, investigaciones, y tesis que ayudaron a la veracidad de esta investigación documental sobre la evolución que ha tenido la mercadotecnia a lo largo de todos estos años.

Gracias a esta investigación se pudieron encontrar las diferentes transformaciones que ha tenido la mercadotecnia a lo largo de los años, comenzando desde la era de la producción (hasta principios del siglo XX), la era de las ventas (décadas de 1920 y 1930), la era del Marketing (décadas de 1950 y 1960), la era del “Marketing Relacional” (década de 1980 en adelante), era del “Marketing Digital” (década de 2000 en adelante), “Era del Marketing 4.0” (actualidad) y también teniendo en cuenta las posibles tendencias futuras.

ABSTRACT

Nowadays, marketing is of vital importance in companies, in their own generation, in the commercialization of products and/or services, as well as in the satisfaction of the needs and desires of individuals. Marketing consists of identifying and satisfying the needs of people and society, so in this topic we will investigate the needs that people have.

The evolution of marketing begins when man satisfied his needs through activities such as livestock, handicrafts, industry, etc. With the advance of the industrial revolution, for the first time a real valuation was conferred on the market, which focused more on production, which was already carried out quickly. However, reaching consumers required innovative techniques, as customers had to be persuaded to buy.

The object of study of marketing focuses on the satisfaction of needs with value-sharing relationships with customers, emphasizing that an organization. If you want to increase your value, you need to identify your customers' needs and manage relationships in a way that creates and communicates value propositions that satisfy all parts. The science of marketing therefore seeks to explain the relationships of exchange of values between buyers and sellers.

This research is based on books, articles, research, and theses that helped to the veracity of this documentary research on the evolution of marketing throughout all these years.

Thanks to this research, it was possible to find the different transformations that marketing has had over the years, starting from the era of production (until the beginning of the 20th century), the era of sales (1920s and 1930s), the era of Marketing (1950s and 1960s), the era of "Relationship Marketing" (1980s onwards), era of "Digital Marketing" (2000s onwards), "Era of Marketing 4.0" (present) and also taking into account possible future trends.

INDICE

RESÚMEN        1

ABSTRACT        2

INDICE        3

INTRODUCCIÓN        4

Orientación al Cliente:        4

Creación de Valor:        4

Intercambio:        5

Segmentación y Posicionamiento:        5

Comunicación Efectiva:        5

Ciclo de Vida del Producto:        5

Entorno Dinámico:        5

Énfasis en la Rentabilidad:        5

Investigación de Mercado:        5

Relaciones a Largo Plazo:        6

MARCO TEÓRICO        6

MARCO REFERENCIAL        7

METODOLOGÍA        9

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN        10

Naturaleza de la mercadotecnia        10

Etapas sucesivas del desarrollo de la mercadotecnia        10

CONCLUSIÓN        14

INTRODUCCIÓN

De acuerdo con Philip Kotler (2004), la mercadotecnia es una actividad humana dirigida a satisfacer necesidades, carencias y deseos a través de procesos de intercambio. Como disciplina administrativa, sus inicios se remontan a principios del siglo pasado; sin embargo, existe desde que los seres humanos comenzaron a integrarse en pequeñas comunidades donde las actividades de subsistencia se basaban en la recolección y la caza, lo cual requería del intercambio de productos para que los pueblos comenzaran a cubrir sus necesidades básicas. De esta manera, con el trueque al principio y después con la adopción de medios comunes de pago, el intercambio de productos y mercancías sentó las bases del comercio como una de las actividades preponderantes del ser humano.

La mercadotecnia, también conocida como marketing, es una disciplina empresarial que abarca una amplia variedad de actividades diseñadas para entender, crear, comunicar y entregar valor a los clientes, así como para gestionar las relaciones con ellos. (Kotler & Armstrong, 2008)

Actualmente en un mundo tan complejo, sobretodo en estos tiempos en los que la globalización, los avances en la comunicación, y los advenimientos de la tecnología digital, es imprescindible 1ºconocer algo sobre la mercadotecnia, pues esta es continuamente denostada sobre todo por aquellos que, sin conocimiento real, se atreven a realizar aseveraciones peyorativas sobre la mercadotecnia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (381 Kb) docx (794 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com