ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expofranquicias 2014


Enviado por   •  24 de Febrero de 2014  •  819 Palabras (4 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 4

Expofranquicias 2014

Franquicias costarricenses podrán ampliar su negocio en Panamá y la región

Unas 44 franquicias costarricenses viajarán a Panamá para participar en Expofranquicias 2014, promovida por la Cámara de Comercio de Costa Rica y apoyada por la Cámara de Comercio del vecino país.

La actividad, que se ha realizado durante cuatro años en Costa Rica, se hará por primera vez en el exterior, en esta ocasión el 11 y 12 de setiembre próximo.

Así lo anunciaron ambas Cámaras en la mañana de este jueves en una actividad en el hotel Radisson como una forma de unir esfuerzos para promover el comercio regional.

Según el presidente de la Cámara de Comercio de Costa Rica, Francisco Llobet, lo que se quiere es impulsar a Panamá como uno de los destinos importantes para la expansión de las franquicias nacionales. Sobre todo por el crecimiento económico de ese país. Panamá creció más del 7% en el 2013 y se espera crezca igual o más este año.

Además, cuenta con un producto interno bruto per capita superior a los $10.000.

"Los empresarios costarricenses tienen mucho potencial para crecer no solo en Panamá sino en el resto de Centroamérica y más allá. Llevar nuestros bienes y servicios como franquicias a otros países", dijo Llobet.

El embajador de Panamá en Costa Rica, Jose Javier Mulino, dijo que la relación entre Costa Rica y Panamá es estratégica y tiene que crecer, y sobre todo apoyarse un país con el otro.

Las empresas e inversionistas que desean participar en Expofranquicias pueden comunicarse al Centro Nacional de Franquicias de la Cámara de la Comercio o ingresar al sitio web: www.franquiciascostarricenses.cr

La Cámara de Comercio de Panamá aprovechó la actividad para anunciar Expocomer 2014 que se realizará del 26 al 29 de marzo en la capítal panameña. Se trata de una feria multisectorial que se subdivide en cinco categorías principales como alimentos y bebidas, construcción, tecnología, textiles y cosméticos.

Los panameños esperan la presencia de comerciantes costarricenses que contarán con un pabellón organizado por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).

A esta actividad asistirán delegaciones de más de 35 países

Esta es una buena noticia debido a que impacta positivamente en el mercadeo ya sea Costarricense si fuera el caso de que ingrese una nueva franquicia que genere empleo y mas competencia a nivel de cinsumo o all igual a las franquicias nacionales que les den la oportunidad de expandirse en el exterior es una manera de crecimiento estratégico en Panamá y en Centroamerica, esyo impacta de manera efectiva debido a que empresas ticas abrirán sus mercados internacionalmente, si se abre una nueva franquicia generará empleo tanto e Costa Rica si la fabrica se encuentra en el país tanto como en el otro lugar.

El cambio es crecimiento + Expansión del mercado, abrirse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com