ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exposición y analisis de el estres, la violencia y la crisis al nivel laboral


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2013  •  1.244 Palabras (5 Páginas)  •  440 Visitas

Página 1 de 5

Introducción

El presente trabajo esta orientado a la exposición y analisis de el estres, la violencia y la crisis al nivel

laboral. Ofreciendo las causas o motivos que crean, desarrollan y/o agravan cada uno de los temas

antes mencionados. En adición se detallan las circunstancias que crean un ambiente propicio para

desarrollar estres que si no se evalua y se trata a tiempo se puede agravar y llevarlo al uso de la violencia

que esta causa la crisis al nivel laboral. Se ofrecen tecnicas de auto ayuda para controlar los sintomas y

ademas una breve descrpción de cada uno de estos .

Le brinda una idea basica al futuro gerente de como entender las posibles causas que esten

proporcionandole a los empleados estas situaciones para que asi el pueda tomar decisiones y mejorar el

ambiente laboral dentro de la empresa.

El estrés es una sensación de tensión física o emocional.

Conceptos Básicos

El estrés emocional generalmente ocurre en situaciones que las personas consideran difíciles o inmanejables. Se puede estudiar el estrés bajo consideraciones de variable dependiente, independiente o interviniente. Diferentes personas consideran diversas situaciones como estresantes.

El estrés físico se refiere a la reacción física del cuerpo a diversos desencadenantes, como por ejemplo el dolor que se siente después de una cirugía. El estrés físico a menudo lleva al estrés emocional y este último a menudo se presenta como una molestia física (por ejemplo, cólicos estomacales).

El manejo del estrés implica controlar y reducir la tensión que ocurre en situaciones estresantes, haciendo cambios emocionales y físicos. El grado de estrés y el deseo de hacer modificaciones determinarán qué tanto cambio tiene lugar.

El término estrés se aplica generalmente a las presiones que las personas tienen en su vida diaria. Se manifiesta como una descarga en nuestro organismo producto de la acumulación de tensión física o sociológica. En este proceso participan casi todos los órganos y funciones del cuerpo, incluidos cerebro, nervios, corazón, digestión, función muscular y otras.

El estrés puede generar un resultado positivo o negativo:

• El estrés positivo es la energía que motiva a las personas para hacer diferentes cosas.

• El estrés negativo es el que produce daño a nuestro organismo.

Cómo se Produce el Estrés

Existen dos tipos de factores que pueden producir estrés, estos son los siguientes

a. Estímulos Externos: Problemas económicos, familiares, exceso de trabajo, temor, entre otros.

b. Estímulos Internos: Son propios del organismo, por ejemplo un dolor, una enfermedad, sentimientos de inferioridad, problemas sociológicos, entre otros.

Existen dos tipos de estrés, estos son los siguientes:

a. Estrés Físico: Es producido por el desarrollo de una enfermedad, por una infección aguda, por traumas, embarazo, entre otros.

b. Estrés Mental: Se produce por angustias, preocupaciones en muchos casos de tipo económico, afectivo, problemas en el trabajo, entre otros.

Cómo Combatir el Estrés

Cuando una persona se enfrenta a una situación de estrés el sueño es lo primero que se pierde, a esto se le conoce como insomnio. Se tiene pesadillas, aumenta el apetito o por el contrario se pierde.

Una persona expuesta a situaciones de estrés constante tiene mucha probabilidad de desarrollar problemas de hipertensión.

Cuando el estrés lo amenace, solicite ayuda, generalmente la persona afectada es la última en saberlo y puede enfrentarse al estrés cuando ya haya causado daños al organismo.

Algunos aspectos importantes para combatir el estrés:

a. Compartir con alguien cualquier situación estresante. Si lo asaltan en la calle no se guarde este sentimiento de miedo, cuénteselo a un pariente o amigo.

b. Resuelva los problemas en el momento en que se le presenten, no permita que se le acumulen.

c. Mantenga una nutrición adecuada, pues el organismo debe estar preparado para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com