ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FINANZAS Y PRODUCCION


Enviado por   •  11 de Febrero de 2014  •  Ensayo  •  828 Palabras (4 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 4

FINANZAS Y PRODUCCION

Los presupuestos del sistema financiero asignan fondos al sistema de producción

para cubrir sus gastos. El presupuesto, en términos de producción, está basado en

un pronóstico aceptado de desempeño y costo, cálculo que toma en cuenta los

requisitos varios y los medios disponibles para el logro de los resultados

predichos.

Sin embargo, un presupuesto completo para una empresa mediana o grande es

complicado. Ninguna tabulación sencilla de una página podría incluir todos los

detalles. Un presupuesto "maestro" para producción, visto esencialmente como un

resumen general, indicaría las cuotas o gastos para las divisiones del sistema de

producción.

Es sumamente importante que el sistema financiero, a través de su sistema de

control, mantenga informado oportunamente al sistema de producción del estado

de los gastos, respecto a los presupuestos que cubre este sistema

VENTAS-FINANZAS Finanzas estudia el flujo del dinero entre individuos, empresas o Estados. Las finanzas son una rama de la economía que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos.

Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y oportunidad en que se consigue el capital, de los usos de éste y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero. También suele definirse como el arte y la ciencia de administrar dinero.

Hoy día la relación entre las Finanzas y el Marketing, está llamada a convivir una relación mas estrecha en el sentido que la actual “crisis colectiva” hace necesario que las empresas planifiquen mucho mejor sus inversiones en Marketing, buscando aumentar rentabilidad si enfocando su negocio a un verdadero target (cliente objetivo) buscando dirigir todas sus estrategias de forma eficiente y eficaz para aumentar los resultados de cada ciclo económico de la organización.

COMPRAS Y FINANZAS

Cuando se dice Finanzas, se quiere dar a entender que es la Tesorería, el Depto. que paga las cuentas de la empresa. Hay una temática acerca de que si debe ser Finanzas quien autorice el Plan de Compras al Depto. de Compras se debe tomar en cuenta lo siguiente: Un Presupuesto de Ventas se hace oficial después de que las altas autoridades y el Depto. de Mercadeo y Ventas hacen un análisis del mercado, sobre la participación que la empresa tiene de ese mercado y se han establecido metas de crecimiento, por lo tanto las cantidades a vender están dentro de la estrategia de la empresa y por tanto el plan de compras gira alrededor de ese presupuesto.

Una organización debe trabajar en equipo para alcanzar esas metas de las ventas, pues de ahí depende la existencia de la empresa, es decir esos objetivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com