ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FODA y Estructura organizacional de una empresa


Enviado por   •  14 de Mayo de 2024  •  Documentos de Investigación  •  1.049 Palabras (5 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 5

Análisis FODA:

Fortalezas:

● Seguridad y Confiabilidad: La empresa tiene una sólida reputación por

ofrecer un transporte seguro y confiable para los estudiantes universitarios.

● Puntualidad: Su historial de ser puntual en los horarios de transporte es

una ventaja competitiva.

● Enfoque en la Sostenibilidad: La empresa está comprometida con la

responsabilidad ambiental, lo que puede atraer a clientes que valoran la

sostenibilidad.

● Atención Personalizada: La atención al cliente es una fortaleza, lo que

genera lealtad y una sólida base de clientes.

● App de Transporte: Se tiene una aplicación móvil personalizada que

permite a los estudiantes rastrear horarios, reservar viajes y proporcionar

retroalimentación en tiempo real.

Debilidades:

● Dependencia de Estaciones y Horarios Universitarios: La demanda

está vinculada a los horarios universitarios, lo que puede generar períodos

de baja utilización durante las vacaciones y los recesos.

● Competencia: La competencia en el mercado del transporte estudiantil

puede ser intensa, con otras empresas buscando atraer a los mismos

clientes.

● Costos de Mantenimiento de Flota: Mantener vehículos seguros y

modernos puede ser costoso.

Oportunidades:

● Expansión Geográfica: Explorar la posibilidad de expandir la cobertura de

servicio a nuevas áreas o ciudades con universidades.

● Diversificación de Servicios: Ofrecer servicios adicionales, como

transporte de excursiones o eventos especiales, puede aumentar los

ingresos.

● Tecnología Avanzada: La adopción de tecnología para mejorar la

eficiencia operativa y la experiencia del cliente, ya que se trata de una

aplicación.

● Alianzas Estratégicas: Establecer alianzas con empresas relacionadas

con la educación o el transporte para ampliar la base de clientes.

Amenazas:

● Cambios en la Demanda: Las tendencias en la educación en línea o los

cambios en la modalidad de clases presenciales pueden afectar la

demanda de transporte estudiantil.

● Regulaciones Cambiantes: Cambios en las regulaciones de transporte o

en las políticas de seguridad pueden aumentar los costos de operación.

● Competencia Intensa: La competencia en el mercado podría presionar los

márgenes de beneficio.

Estructura Organizacional:

Figura 22. Estructura Organizativa. Composición y jerarquía del personal de la

compañía

Estructura organizacional Junta

Directiva:

● Presidente de la Junta Directiva

● Miembros de la Junta Directiva

Alta Dirección:

● Director General (CEO)

● Gerente General

Departamento de Operaciones:

● Gerente de Operaciones

● Coordinador de Rutas

● Coordinador de Horarios

● Coordinador de Mantenimiento de Flota

● Coordinador de Seguridad en el Transporte

● Coordinador de Tecnología e Innovación

Departamento de Recursos Humanos:

● Gerente de Recursos Humanos

● Especialista en Contratación y Selección

● Especialista en Desarrollo y Capacitación

● Especialista en Asuntos Laborales

● Asistente de Recursos Humanos

Departamento de Servicio al Cliente:

● Gerente de Servicio al Cliente

● Representantes de Atención al Cliente (varios)

● Encargado de Recopilación de Retroalimentación

Departamento de Finanzas y Administración:

● Gerente de Finanzas y Administración

● Contador Principal

● Especialista en Facturación y Cobranzas

● Analista de Presupuesto

● Asistente Administrativo

Departamento de Desarrollo Sostenible:

● Gerente de Desarrollo Sostenible

● Especialista en Sostenibilidad

● Coordinador de Responsabilidad Social

● Coordinador de Gestión Ambiental

Conductores de Transporte:

● Conductores de Rutas (varios)

Esquema del gobierno corporativo

Junta Directiva:

● Presidente de la Junta Directiva (Puede ser el fundador, accionista principal

o designado)

● Miembros de la Junta Directiva (Incluyendo expertos externos si es

necesario)

Comités de la Junta Directiva:

● Comité de Auditoría: Encargado de supervisar la integridad de los estados

financieros y la eficacia de los sistemas de control interno.

● Comité de Compensación y Recursos Humanos: Responsable de revisar y

recomendar políticas de compensación y beneficios para los ejecutivos y

empleados de alto nivel.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (48 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com