ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Flujo De Efectivo


Enviado por   •  4 de Octubre de 2014  •  885 Palabras (4 Páginas)  •  319 Visitas

Página 1 de 4

A partir de la lectura del documento “Flujo de efectivo ” Conteste las siguientes preguntas:

1.-¿Qué entiende por flujos de efectivo

Son las entradas y salidas que reporta una empresa durante un periodo determinado, la información acerca de los flujos de efectivo es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo y sus necesidades de liquidez. Para la toma de decisiones, los usuarios deben evaluar la capacidad de la empresa para generar efectivo y las fechas en que se producen y el grado de certidumbre relativa de su aparición. Existen dos métodos para exponer este estado. El método directo y el indirecto.

El directo expone las principales clases de entrada y salida bruta en efectivo ( Flujos de efectivo de Operación, Inversión y Financiamiento).El método indirecto, el cual parte el resultado del ejercicio y a través de ciertos procedimientos se convierte el resultado devengado en resultado percibido.

El resultado puede ser positivo o negativo, lo importante es que nos muestra si la empresa genera o consume fondos en su actividad productiva y permite ver si la empresa realiza inversiones en activos de largo plazo como bienes de uso o inversiones permanentes en otras sociedades.

2.-Explique por qué es importante el presupuesto de efectivo en épocas inflacionarias.

Aporta el Control y previsión en el efectivo disponible con lo que se tiene una idea clara para la toma de decisiones, ya que permite identificar concretamente los gastos y a poder definir la prioridad de estos .Es posible crear un plan de ahorro para contingencias y tener un mejor control de las salidas de dinero que se van dando a lo largo de un proyecto, la inflación es un aumento gene y sostenido de los precios de productos y servicios de un país, iniciada por alguna variación económica por lo que es importante estar alerta de estos cambios para prevenir situaciones de catástrofes financieras.

3.-¿A qué se refieren los términos liquidez y rentabilidad?

La liquidez representa la agilidad de los activos para ser convertidos en dinero de manera inmediata sin que pierdan su valor. Mientras más fácil es convertir un activo significa que hay mayor liquidez. Es un indicador financiero sobre el cual se mide a la empresa, ya que dependiendo del grado de liquidez, se juzga la capacidad que tiene la empresa de cumplir con sus obligaciones de corto plazo y permite medir el riesgo de permanecer solvente en situaciones de crisis y mide la disponibilidad del dinero , la cual hace frente a las obligaciones de una empresa a corto plazo.

La rentabilidad es el beneficio neto obtenido por los propietarios de cada unidad monetaria de capital invertida en la empresa.Es un indicador de la ganancia relativa de los socios como suministradores de recursos financieros. Si el ratio arroja un resultado del 30% esto quiere decir que se obtiene un beneficio de $30 Pesos por cada $100 pesos aportados a Capital.

1. Cálculo

Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com