ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hidroponia


Enviado por   •  3 de Marzo de 2015  •  698 Palabras (3 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 3

PLAN DE NEGOCIOS

INVERNADERO HIDROPONICO

Visión:

Dentro de dos años, crear una empresa de cultivos hidropónicos de $800,000 que se especializa en proveer verduras de alta calidad con un precio competitivo y con un servicio superior a compañías distribuidoras de verduras en el mercado local.

Misión:

Proporcionar verduras de la mas alta calidad a las personas para promover una alimentación saludable.

Objetivos a corto plazo:

1- Construcción total de un invernadero hidropónico con una superficie de 500m2 para julio de 2010.

2- Implementación de los sistemas de riego, luz, sanidad para agosto

3- Compra de todos los insumos necesarios para iniciar actividades de siembra para agosto de 2010.

4- Buscar por lo menos cinco empresas o lugares de distribución en enero del 2010

Objetivos a mediano plazo

1- Ampliar la superficie cultivable a 2000m2 y todos los sistemas necesarios para dicha superficie en julio de 2012

2- Contratar personal calificado para revisar los sistemas y operar los sistemas en enero del 2011..

3- Crear y desarrollar procesos para sistematizar las ventas para marzo de 2012

Objetivos a largo plazo

1- Incrementar la superficie cultivable a una hectárea para 2016

2- Desarrollar una marca para el producto bien establecida y definida para el 2016

3- Sistematizar todos los procesos de la empresa para el 2017

Estrategias:

Producir jitomate utilizando dos conceptos: Invernadero e Hidroponía, combinados para tener una producción abundante, programable, con menos enfermedades, con menores costos y de esta manera poder ofrecer precios competitivos.

Construir una reputación de excelente calidad en nuestros productos y servicios con nuestros clientes.

Análisis FODA

Fortalezas

Al manejar un cultivo hidropónico tiene grandes ventajas al cultivo tradicional de invernadero y aun mas al de campo abierto ya que la nutrición, y ambiente de las plantas es proporcionado exactamente de acuerdo a sus necesidades de desarrollo, dando como resultado mayor precocidad en el cultivo la posibilidad de obtener dos cosechas en un año, frutos de buena calidad aumentando así la vida de anaquel , mayor densidad de población con respecto a los cultivos tradicionales dando como resultado mas producción por m2 y como este cultivo se realiza bajo invernadero no existe problema de los fenómenos meteorológicos de esta forma se pude calendarizar para obtener la producción cuando estadísticamente los precios son mas altos .

Se tiene conocimiento y experiencia de manejo hidropónico el cual se ha realizado durante cuatro ciclos así como la ubicación de los distribuidores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com