ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACION DE EMPRESA Carnicería “el cochinito”


Enviado por   •  10 de Junio de 2022  •  Documentos de Investigación  •  591 Palabras (3 Páginas)  •  43 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]


[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]

  1. Caracterización de la empresa.

Descripción de la empresa

Empresa dedicada a la matanza de porcinos, que ofrece al público en general variedad de cortes de carne y productos varios.

Giro.

El servicio que ofrecemos a los clientes se encuentra dentro del sector económico, en la comercialización de productos básicos donde el giro de nuestra empresa corresponde a la venta de carne de porcino.

Tamaño.

Carnicería “el cochinito” está catalogado como una microempresa, ya que actualmente cuenta con alrededor de 5 trabajadores.

Misión.

“El cochinito” carnicería, tiene como compromiso ofrecer productos de calidad, comprometidos con el mejoramiento continuo de los procesos y servicio, con el propósito de satisfacer las necesidades de los clientes y con ello expandirse en el mercado.

Visión.

Busca ser una empresa reconocida en la ciudad, ofreciendo calidad y precios competitivos, destacándose por su compromiso y responsabilidad en pro al cliente, ambiente y seguridad de los trabajadores.

Ubicación.

Av. Francisco I. Madero 1200, Colonia Loma del Jazmín, ubicada en la ciudad de Tierra Blanca, Veracruz.


  1. Lluvia de ideas de propuestas de innovación.[pic 19]

[pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]


Conclusión identificación del atributo:

El objetivo guía de nuestro proyecto  es crear un programa capaz de optimizar tiempos cortes y  costos que generaban mantener un inventario manual bajo  Este objetivo se pudo cumplir a partir del desarrollo del programa Método Kano y QFD. Que incluso consiguió ampliar las perspectivas de sistematización de nuestro proceso, logrando así desarrollar, al final de este trabajo de grado. Un sistema capaz de ser utilizado por  que utilicen revisión continua en el manejo de su inventario”.


Fuentes de consulta:

Roldán, P. N. (2019). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/modelo-de-kano.html

Sejzer, R. (2 de Noviembre de 2016). Calidad Total. Obtenido de http://ctcalidad.blogspot.com/2016/11/el-modelo-de-kano.html

Gutiérrez P. Humberto, De la Vara S. Román. (2009) Control Estadístico de la Calidad y Seis Sigma. México.

Ruiz F. R. Arturo. (2009). Despliegue de la Función Calidad. Madrid.

Jiménez R., Macias I., Núñez P. (2020). Aplicación del QFD a productos de una fábrica de conservas. Cuba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (408 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com