ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incubadora De Alta Tecnologia


Enviado por   •  10 de Julio de 2011  •  5.348 Palabras (22 Páginas)  •  1.115 Visitas

Página 1 de 22

Contenido

Contexto nacional………………………………………………………………………………. 3

Pequeñas empresas VS Startup……………………………………………………………… 3

¿Cuánto vale una idea?..................................................................................................... 4

Motivación del empresario…………………………………………………………………….. 5

Los negocios de tecnología y el entorno empresarial Mexicano………………………….. 7

El empresario global…………………………………………………………………………… 8

Condiciones y oportunidades………………………………………………………………… 9

Propiedad intelectual…………………………………………………………………………. 11

Formas de proteger las ideas……………………………………………………………….. 12

Ecosistema empresarial……………………………………………………………………… 13

Fuentes de recursos………………………………………………………………………….. 15

Cadena de valor………………………………………………………………………………. 16

Modelos de desarrollo empresarial…………………………………………………………. 17

Incubación…………………………………………………………………………………….. 18

Aceleración……………………………………………………………………………………. 19

Plan de acción………………………………………………………………………………… 20

El mercado……………………………………………………………………………………. 22

Ejecución……………………………………………………………………………………… 27

Crecimiento…………………………………………………………………………………… 28

Salida………………………………………………………………………………………….. 28

Análisis del sistema de incubación de EBT en México…………………………………… 30

Sistema Nacional de Incubadoras y el lugar de las incubadoras………………………… 31

Papel del COECYT en la incubación de empresas……………………………………….. 31

Distribución de incubadoras en el mundo………………………………………………….. 32

Antecedentes de la incubación de EBT en México……………………………………….. 33

Conclusiones…………………………………………………………………………………. 34

AIAT – COECYT…………………………………………………………………………….. 36

Pasos a seguir……………………………………………………………………………….. 38

Modelo de incubación……………………………………………………………………….. 39

Servicios……………………………………………………………………………………… 40

Modelos a considerar……………………………………………………………………….. 41

Contexto Nacional

Las Empresas de Base Tecnológica, Tienen productos y servicios basados en nuevas tecnologías que crean un nuevo nicho de mercado, cuenta con propiedad intelectual, su modelo de negocio es escalable. Se enfocan en la creación de empresas de sectores especializados o avanzados, como tecnologías de la información y comunicación, nanotecnología, microelectrónica, sistemas microelectromecánicos, biotecnología o farmacéutico, entre otros.

Los proyectos que ingresan a la incubadora de alta tecnología, pueden tardar hasta dos años en completar su proceso de incubación.

Pequeñas Empresas vs Startup

• Una empresa pequeña:

• inicia con un grupo reducido de personal,

• tiene ventas modestas

• y se mantiene pequeña toda la vida

• Un startup

• Es una gran empresa que empieza en pequeño, buscando un crecimiento acelerado de alcance mundial

La necesidad de crear empresas de base tecnológica, Es una alternativa para proporcionar un producto o servicio en forma global con una gran expectativa de generar riqueza para los creadores y personal involucrado en el proyecto.

Elementos de la Empresa de base tecnológica: Una empresa de base tecnológica inicia con una o varias personas que tienen una idea brillante que puede alcanzar un alto valor de mercado

• Personas – creadoras de la idea

• Ideas – la idea no vale nada al principio, con las actividades del equipo de trabajo se transforma de una idea a un producto o servicio en el usuario final

• Procesos y Herramientas – empleados para transformar la idea, construirla y convertirla en un producto o servicio

Resultado: Una receta secreta que está en manos de un grupo limitado de personas.

Tienen que obtener los recursos necesarios para llevar a cabo la transformación, sin que la receta secreta se de dominio público

Idea: La Estructura de la idea se plasma en un plan de acción que lleva al equipo de trabajo a definir un proceso de Transformación que por medio de la Decisión del equipo de trabajo se posiciona el producto resultante en un mercado. El equipo busca los recursos y medios para llegar al mercado.

Las ideas surgen de nuevas formas de resolver un problema, de atender una necesidad o de aplicar una tecnología de manera que la propuesta presentada toma valor en el contexto de un escenario que tiene que ser explorado por los creadores de la idea para identificar su valor.

¿Cuánto vale una idea?

• Lo que la gente esté dispuesta a pagar por obtener su beneficio.

La idea plasmada en un producto tiene un proceso de transformación, que hace que la gente que sabe presentar la idea como una solución se va a enfrentar en cuanta gente es capaz de hacer posible esta transformación.

Entre los que tienen el conocimiento de transformación la competencia es por la eficiencia para hacer este proceso, más fácil y eficiente. Entonces el producto se convierte en “commodity”.

Decisión: El equipo de trabajo debe de decir la estrategia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (197 Kb) docx (35 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com