ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe de pasantía en el departamento de mantenimiento Sigo, SA


Enviado por   •  22 de Junio de 2014  •  Trabajo  •  2.528 Palabras (11 Páginas)  •  713 Visitas

Página 1 de 11

INTRODUCCIÓN

En el desarrollo de la pasantía se ponen en práctica la una serie de conocimientos adquiridos durante el periodo de formación académica.

En este sentido las pasantías son realizadas en el Departamento de Servicio Técnico de Sigo, S.A. Las funciones del departamento se basan en dar soporte técnico a todos los productos Electrónicos y Eléctricos vendidos por las tiendas Sigo, S.A. generando confianza a los clientes en los productos y solucionando los inconvenientes que estos puedan crear sobre los clientes. Y durante el periodo de pasantías obtener información necesaria del adecuado manejo y reconocimiento de partes y desperfectos para realizar el análisis de sus fallas con la ayuda del personal del departamento ya que muestra una excelente disposición a la hora de compartir conocimientos.

CAPÍTULO I

Descripción de la empresa

Sigo fue fundada en el año 1972 por el empresario Sr. José Martínez Valenzuela, con el objetivo de ofrecer productos a precios bajos para favorecer a la clase trabajadora de la Isla de Margarita. Desde esa fecha, Sigo operó en el Estado Nueva Esparta como una empresa importadora y distribuidora regional, al mayor y detal, de mercancías básicas secas. Así se sostuvo comercialmente hasta que la apertura económica ocurrida a mediados de la década de los ´80, la cual flexibilizó las importaciones en el país, permitió que la empresa ampliara su visión de negocio para ofrecer a sus clientes la mayor variedad posible de artículos en un solo lugar… un concepto pionero y vanguardista para ese entonces.

Ubicación

En los siguientes años, Sigo amplió su red de sucursales a nivel nacional, y actualmente cuenta con 11 tiendas en los estados de Nueva Esparta, Anzoátegui, Monagas y Falcón. Sus formatos de tiendas incluyen a Supermercado Sigo La Proveeduría, Sigo Supermarket, Sigo Hypermarket, Sigo MiniMarket, Sigo HomeMarket, Bodegón Sigo, Electrónica Sigo y Farmacias, que pueden encontrarse en formato de tienda o integradas dentro de las diferentes sucursales.

Estructura Organizativa de la Empresa.

La Empresa SIGO, S.A., cuenta con una estructura organizativa de tipo vertical, es decir, la información fluye de forma descendente, porque las decisiones se toman en los estratos superiores y de allí, se desplazan hasta los estratos inferiores para su ejecución.

En un primer nivel, encontramos a la presidencia, en el segundo nivel la dirección principal, luego, se encuentra la dirección suplente y posteriormente se encuentran las diferentes direcciones y gerencias que conforman la empresa, la cual puede ser apreciada en la siguiente figura.

Descripción del departamento

Las pasantías se desarrollaron directamente en el Departamento de Servicio Técnico, el cual está encargado de los equipos bajo garantía: Acer, Siragon, Soneview, Coby y Nwd además de brindarle soporte técnico a todos los productos Electrónicos y Eléctricos vendidos por sus sucursales.

Misión

Dar el mejor servicio de Venezuela en negocios que se relacionen al nuestro, viviendo nuestros valores.

Visión

Convertirse en una corporación de clase mundial que ascienda generaciones.

Valores.

Servicio: “Trascender a través de dar lo mejor de la empresa a los clientes, lideres, proveedores y sociedad, superando sus expectativas. Ofrecer atención esmerada, variedad, calidad en productos y servicios con los mejores precios. Dejar un legado en las comunidades a las cuales impactamos.”

Integridad: “Congruencia entre pensamiento, palabra y acción. Honestidad y transparencia en nuestros actos. Respeto a las personas, a la sociedad y al ambiente. Humildad para reconocer nuestros errores. Ser justos y responsables.”

Sinergia: “Un equipo unido que genera una fuerza superior, donde el resultado del trabajo en conjunto es mejor que el esfuerzo individual. Implica armonía, respeto, Compromiso, apertura, integración y comunicación efectiva. Es tener mentalidad Ganar/Ganar y celebrar nuestras diferencias.”

Alegría: “Deseo, fe y pasión como energía que mueve al logro de las metas, disfrutando lo que se hace.

Mejoramiento continuo: “Estado de alerta que permite detectar oportunidades para hacerlo cada día mejor. Desarrollo constante de nuevas habilidades, destrezas y conocimientos. Superarse y buscar caminos que permitan conformar un equipo humano feliz y con vidas balanceadas. En este sentido, se declaran aprendices permanentes en lo personal y profesional.”

Innovación: “desarrollar nuevas maneras de pensar y crear formas distintas de hacer las cosas. Ser pioneros. Estimular la creatividad y el espíritu emprendedor.

CAPÍTULO II

Descripción de las actividades realizadas

Semana 1

El tutor empresarial dio una introducción a el funcionamiento, procedimientos y procesos por los cuales se rige el departamento para realizar su función dentro de la empresa. Cuyo objetivo es dar soporte a todos los productos Electrónicos y Eléctricos vendidos por las tiendas Sigo, S.A. Además de ir reconociendo mediante la observación dichos procesos los cuales se irán desarrollando durante el periodo de pasantías. Además de ir relacionando con las personas que allí laboran.

El departamento de servicio técnico cuenta con un conjunto de herramientas muy completas como son: un osciloscopio, fuente de tensión fija, fuentes de tensión variable, un variac, estaciones de soldar, etc. En el departamento se encuentra todo lo necesario para realizar el análisis y la revisión de los equipos a los cuales el departamento les presta soporte.

Semana 2 y 3

Durante esta semana se comenzó el reconocimiento de las diferentes partes y etapas de equipos de línea blanca para luego comenzar hacer un análisis y dar diagnostico de fallas de estos equipos con asesoría del tutor empresarial. En la cual puede constatar las diferentes fallas de estos equipos de forma práctica.

Uno de los equipos de línea blanca que más ingresan al departamento son los hornos microondas del cual se estudio el funcionamiento y se identificaron sus partes por etapas para posteriormente comenzar con la revisión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com