ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JUEGO GERENCIAL


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2012  •  5.336 Palabras (22 Páginas)  •  2.046 Visitas

Página 1 de 22

En todo proceso negociado, el buen negociador debe tener la habilidad para comprender y llevar a la otra parte por el camino más conveniente para ambos, manejando la relación interpersonal de la forma más propicia y adecuada. La Inteligencia Emocional le ayuda a conseguirlo. Por lo tanto una buena utilización de la inteligencia emocional:

Seleccione una respuesta.

a. Permite aprovecharse de los intereses que salen de la negociación

b. Utilizar las emociones permite manipular a los negociadores en favor de una de las partes

c. Facilita a que se desarrolle la comunicación entre los negociadores Su selección es Correcta:La utilización de la inteligencia emocional facilita la comunicación entre los negociadores

d. Ayuda a tomar ventaja al momento de firmar los acuerdos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

Algunas de las siguientes, también pueden ser consideradas como definiciones de conflictos:

1. Diferencia de opiniones y pensamientos

2. Incompatibilidad de caracteres

3. Una incompatibilidad entre conductas, percepciones, objetivos y/o afectos

4. Situación que opone uno o varios estados con otro u otros

Seleccione una respuesta.

a. si 1 y 3 son correctas

b. Si 3 y 4 son correctas Su selección es la CORRECTA

c. 2 y 4 son correctas

d. si 1 y 2 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

Una de las diferencias entre los MARC´s y la Justicia ordinaria es que mientras las soluciones de los MARC´s fallan en equidad, la justicia ordinaria falla en:

Seleccione una respuesta.

a. Derecho y equidad MUY BIEN, LA RESPUESTA ES CORRECTA

b. Justicia Ordinaria

c. Justicia

d. Derecho

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Ya que el conflicto es connatural a la persona, sin embargo, son pocas las veces que reflexionamos en torno a él de manera sistémica. Ya se mencionó que una de las premisas de primer orden es la comprensión. Para ello, se propone una herramienta de análisis que conocemos como A.C.P.M. que traduce:

Seleccione una respuesta.

a. Actores, Contexto, Proceso, Móviles Su selección es Correcta

b. Actores, Contexto, Participantes, Móviles

c. Actores, Contactos, Proceso, Móviles

d. Antagonistas, Contexto, Proceso, Móviles

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

La negociación es un proceso atareado al que debemos aproximarnos bien preparados y encaminados, conscientes de sus dificultades, conocedores del tiempo y el deterioro de su desarrollo, prevenidos contra el desaliento y confiados en el éxito final. Una regla que debe presidir cualquier negociación y que facilita enormemente el poder llegar a un acuerdo es el:.

Seleccione una respuesta.

a. Salir a buscar intermediarios

b. Respeto a la otra parte Correcto:El respecto por el otro es importante para llegar a una negociación

c. Ventajas de los negociadores

d. Cosas por discutir en otra reunión

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

En una sociedad enferma la mayoría de las disputas se resuelve en base al poder, muchas en función del derecho, y las menos enfermas en función a los intereses. En las sociedades saludables, las soluciones se buscan a través de:

Seleccione una respuesta.

a. La mediación no es utilizada como alternativa de negociación

b. Se recurre a un juez para que defina las sanciones

c. Algunas disputas se saldan a través del derecho – mediante mecanismos judiciales

d. Los conflictos se realizan mediante procedimientos como negociación y la mediación Su selección es Correcta:Las sociedades modernas utilizan la negociación y la mediación

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

7

Puntos: 1

Al conjunto de métodos que sirven para que cualquier persona en capacidad legal para transigir, resuelva con plena eficacia legal, los conflictos que tenga sobre materia transigible, sin acudir ala justicia ordinaria

Seleccione una respuesta.

a. Jurisdicción Alternativa

b. Justicia de Paz

c. Mecanismos Agiles Legales

d. Metodos Alternativos CORRECTO

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

8

Puntos: 1

Hablamos de resolución-transformación de conflictos, cuando el resultado de un tratamiento permite a los actores encontrar nuevas formas de expresión, experiencia, existencia y relación. Como un proceso en movimiento continuo que:

1. Se conoce y se elimina mediante el acercamiento

2. Se resuelve pero no finiquita

3. Se analiza y analiza continuamente

4. Cambia pero no aniquila.

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas

b. Si 2 y 4 son correctas Correcto

c. Si 3 y 4 son correctas

d. Si 1 y 3 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

9

Puntos: 1

Algunas de las características o rasgos más evidentes de un mediador han de ser:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Respetuoso Su selección es correcta

b. Puntual Su selección es Incorecta

c. Discreito Su selección es correcta

d. Buen espectador

Parcialmente correcto

Puntos para este envío: 0.7/1.

10

Puntos: 1

El principio de ganar/ganar es fundamental para el éxito en todas nuestras interacciones, abarca dimensiones interdependientes de la vida.

Seleccione al menos una respuesta.

a. Inteligencia

b. Madurez Correcto

c. Carácter Correcto

d. Integridad Correcto

Parcialmente correcto

Puntos para este envío: 0.8/1.

11

Puntos: 1

Teniendo su origen en la figura del Ombudsman, se aplica al ejercicio de actividades privadas, facultad a un no regulada en la ley. Es de carácter privado y a través del reglamento, que cada entidad haya adoptado, se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com