ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jerarquerizacion


Enviado por   •  13 de Junio de 2014  •  255 Palabras (2 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 2

Elaboración de Crema Rejuvenecedora a base de palta

1) Modo de Producción:

a) Fuerzas Productivas:

*Objetos de Trabajo:

Materia Prima : La palta

Materia Bruta : La palta

*Medios de Trabajo:

Maquinarias: - Mesas Transportadoras. - Centrifugadoras.

-Empaquetadoras. -Prensadora.

-Mezcladora. -Balanzas.

-Descalcadora. -Despegadora.

Insumos: -Envases de plástico de diferentes tamaños.

-Agua. -Insumos Químicos. -Cajas.

Infraestructura:-Fabrica -Áreas de trabajo.

-Almacén.

Mobiliario: -Furgones Pequeños.

*Fuerzas de Trabajo:

Profesionales: -Ingenieros Industriales. -Ingenieros Agrónomos.

-Microbiólogos. -Ingenieros Químicos.

-Administrador.

Técnicos : -En mantenimiento -Electricistas

-En computación. -Choferes.

-Mecánicos.

*Personales de Servicio: -De limpieza.

-De vigilancia.

Obreros :Estibadores.

b) Relaciones de Producción:

Tipo de Propiedad : Privada.

Tipo de Organización : Asociación de trabajadores.

Tipo de Distribución : Local,Regional,Nacional e Internacional

2) Sistema de Producción de elaboración de crema rejuvenecedora a base de palta.

a) Entrada : Lo mismo que en fuerzas productivas.

b) Proceso : Traslado de la palta desde la zona de cultivo hacia la fábrica. La palta es llevada por las mesas transportadoras hacia la descascar adora y luego esta sin cascara es llevado a la despegadora, en donde la pepa es extraída, quedando solamente la punta. A continuación es trasladado hacia la mezcladora, agregando los correspondientes químicos (insumos) formando una mesa. Luego es llevado a la centrifuga para separar las impurezas; el producto es limpio de impurezas es llevado a la envasadora y es llevado a los almacenes.

c) Salida :

Obtención de la crema envasada en diferentes tamaños y presentaciones. (Sachet, potes pequeños y grandes).

d) Ambiente :

Externo : -Estudio de Mercado. -Política de Impuestos.

-Nivel de competitividad. -Marketing.

-Oferta del producto. -Permisos para el funcionamiento.

Interno : -Capacitación.

-Seguro médico.

-Incentivos y gratificación.

-Reconocimiento Laboral / ascenso.

e) Retroalimentación : -Nuevas Máquinas. -Inversión en tecnología.

-Constante estudio del mercado -Evaluación del personal.

-Mejoramiento en la presentación del producto.

-Nuevas estrategias de marketing.

Jerarquización del Sistema

Niveles Jerárquicos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com