ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Joint Ventures


Enviado por   •  13 de Enero de 2013  •  443 Palabras (2 Páginas)  •  495 Visitas

Página 1 de 2

Joint Ventures- Este modelo de comercio no convencional se establece mediante un contrato de cooperación entre empresas localizadas en economías distintas o diferentes economías con el fin de ejecutar un proyecto a favor de terceros y una vez que entra en vigor con la firma de todos sus miembros se convierte en una modalidad de inversión local asociada o inversión internacional con inversiones locales.

En castellano, joint venture significa, literalmente, ‘aventura conjunta’ o ‘aventura en conjunto’. Sin embargo, en el ámbito de lo jurídico no se utiliza ese significado: se utilizan, por ejemplo, términos como «alianza estratégica» y «alianza comercial», o incluso el propio término en inglés. El joint venture también es conocido como «riesgo compartido»,

Condiciones para la inversión o formulación de proyectos Joint Ventures:

1) Proyecto económico común cuya realización convergen participantes radicados en distintos países.

2) Vinculación entre dos o más empresas para el establecimiento y administración de la inversión y para la asignación común de recursos de reservas.

3) Continuidad y estabilidad en el tiempo.

4) Toma de decisiones conjuntas.

5) Coparticipación en el riesgo de la inversión.

A través de un joint venture las empresas implicadas podrían tener como objetivo la creación de un nuevo negocio, el desarrollo de un nuevo producto, la prestación de un servicio, el incursionar en un mercado extranjero, etc

Los casos más comunes de joint venture se dan entre empresas de diferentes nacionalidades en donde una de ellas busca ingresar al mercado en donde se encuentra ubicada la otra, y en donde para lograr ello se necesita superar grandes barreras comerciales, realizar una gran inversión, y acceder al conocimiento (know-how) del mercado.

Un joint venture puede ser societario (cuando origina la creación de una nueva empresa con autonomía jurídica) o contractual (cuando las empresas implicadas realizan una actividad en común, pero no establecen una nueva empresa).

El Joint Venture es un mecanismo de solución óptima para penetración a nuevos mercados, cuando no se cuenta con los recursos suficientes.

La implementación de este mecanismo ofrece muchas ventajas, para el aprovechamiento de los recursos.

Es una herramienta que por medio del trabajo colectivo garantiza mayor seguridad, en la ejecución de un proyecto.

Se puede ampliar los conocimientos e implementar procesos más avanzados, que permiten economizar tiempo y dinero.

Los Joint Ventures son acuerdos que a diferencia de otros contratos corporativos, requieren de un especial cuidado en su redacción en lo referente a las metas y expectativas de los socios.

Este tipo de contratos son una mezcla de diferentes convenios y contratos de muy diversas ramas, pero todo esto englobado en lo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com