ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jornada De Trabajo


Enviado por   •  14 de Octubre de 2012  •  514 Palabras (3 Páginas)  •  642 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD # 5 CONDICIONES DE TRABAJO

Jornada de Trabajo

CONCEPTO

Art. 58. Tiempo durante el cual, el trabajador está a disposición del patrón para prestar sus servicios.

Artículo 59.- El trabajador y el patrón fijarán la duración de la jornada de trabajo, sin que pueda exceder los máximos legales.

Los trabajadores y el patrón podrán repartir las horas de trabajo, a fin de permitir a

primeros el reposo del sábado en la tarde o cualquier modalidad equivalente.

CLASIFICACION

• Jornada Diurna: Comprendida entre las 6 y las 20 Horas.

• Nocturna: Comprendida entre las 20 y las 6 Horas.

• Mixta: Comprende los periodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna.

DURACION

Artículo 61.- La duración máxima de la jornada será: ocho horas la diurna, siete la nocturna y siete horas y media la mixta.

Artículo 64.- Cuando el trabajador no pueda salir del lugar donde presta sus servicios durante las horas de reposo o de comidas, el tiempo correspondiente le será computado como tiempo efectivo de la jornada de trabajo.

JORNADA CONTINUA

Cuando se inicia y finaliza la jornada con una sola interrupción de 30 min. para descansar o tomar algún alimento.

LABORES ININTERRUMPIDAS

Artículo 65.- En los casos de siniestro o riesgo inminente en que peligre la vida del trabajador, de sus compañeros o del patrón, o la existencia misma de la empresa, la jornada de trabajo podrá prolongarse por el tiempo estrictamente indispensable para evitar esos males.

Artículo 353-E.- Dentro del tiempo que el Médico Residente debe permanecer en la Unidad Médica Receptora de Residentes, conforme a las disposiciones docentes respectivas, quedan incluidos, la jornada laboral junto al adiestramiento en la especialidad, tanto en relación con pacientes como en las demás formas de estudio o práctica, y los períodos para disfrutar de reposo e ingerir alimentos.

TRABAJO DE MERA PRESENCIA

Artículo 166 LFT: Cuando se ponga en peligro la salud de la mujer, o la del producto, ya sea durante el estado de gestación o el de lactancia y sin que sufra perjuicio en su salario, prestaciones y derechos, no se podrá utilizar su trabajo en labores insalubres o peligrosas, trabajo nocturno industrial, en establecimientos comerciales o de servicio después de las diez de la noche, así como en horas extraordinarias.

JORNADA EXTRAORDINARIA

Son las Horas de Trabajo efectivo que se realizan sobrepasando la duración máxima de la jornada de trabajo legal establecida.

Artículo 66.- Podrá también prolongarse la jornada de trabajo por circunstancias extraordinarias, sin exceder nunca de tres horas diarias ni de tres veces en una semana.

CARGA DE LA PRUEBA

En los casos de despido, la carga de la prueba recae tanto en el trabajador, quien tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com