ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Justificación Organizacional


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2018  •  Apuntes  •  336 Palabras (2 Páginas)  •  672 Visitas

Página 1 de 2

Justificación Organizacional

Esta investigación se realiza con el propósito de aportar el conocimiento de modelos de gestión de calidad y compromiso organizacional además de su relación entre ellos. La calidad es un factor que se encuentra directamente relacionada con el desarrollo eficiente y eficaz de las actividades en las organizaciones de hoy en día; asimismo, forma parte del proceso evolutivo de la actividad universitaria en el ámbito académico, administrativo y de servicios. Basado en estas premisas, es importante la evaluación de las actividades con el objetivo de poder encontrar oportunidades de mejora en la calidad de los servicios.

Este trabajo de investigación pretende centrarse en el componente humano de la gestión de la calidad y su impacto en el desempeño de las organizaciones mediante el compromiso organizacional. El reconocimiento de falencias en el compromiso organizacional y sus componentes (afectivo, de continuación y normativo), permitirá un mejor diagnóstico para la medición del nivel del desempeño de los trabajadores además de brindar un mejor input para la implementación de estrategias de fidelización en las organizaciones.

Justificación Social

El presente trabajo cuenta con el propósito de resaltar la importancia del compromiso organizacional para la obtención de un clima organizacional saludable. La evaluación de la gestión de la calidad en el ámbito humano y de compromiso organizacional es aplicable para toda colectividad usuaria en las organizaciones y brinda una herramienta que permite gestionar el nivel de involucramiento y satisfacción de los colaboradores.

La sociedad, debido a las constantes exigencias del mercado laboral de hoy, muchas veces no se encuentra satisfecha con su puesto de trabajo y el rol que desempeña en la organización de la cual es parte. Una adecuada gestión humana en las organizaciones logrará tener colaboradores más comprometidos y realizados con su aporte en las organizaciones y como personas, de esta manera generará un mayor valor para ellos mismos y para la sociedad.

dada(Culture, Cultura, & Calidad, 2014)Culture, Q., Cultura, P. U. N. A., & Calidad, D. E. (2014). Clima organizacional para una cultura de calidad. Revista Orbis, 10(29), 121–145. Retrieved from http://ezproxy.concytec.gob.pe:2088/ehost/detail/detail?sid=9bd4e70f-2766-4270-919f-e35ba59faca9%40sessionmgr4010&vid=0&hid=4114&bdata=JkF1dGhUeXBlPWlwLHNzbyZsYW5nPWVzJnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#AN=113663929&db=a9h

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (47 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com