ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Kodak - salida del mercado


Enviado por   •  26 de Agosto de 2016  •  Trabajo  •  1.332 Palabras (6 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 6

PROYECTO SEMESTRAL: EMPRESA KODAK

INTEGRANTES: Santiago Ordoñez Rincón

                        Miguel Ángel Mateo Morales

                        Luis Felipe Mestra

                              Juan Esteban Morales

                              Jenny Muñoz

  1. Los conceptos vistos en clase que se relacionan con el problema que llevo a kodak a salir del mercado son los siguientes:

-Contingencias

-No tener una ventaja competitiva

- Estrategia

-Mal diseño organizacional

-Clima organizacional

-Estructura Organizacional

-Cultura organizacional

b) Las razones por las que los conceptos nombrados anteriormente se relacionan con el problema que tuvo kodak son los siguientes:

-Contingencias: Kodak no pudo manejar las contingencias al saber  el cambio que se estaba dando fuera de su  entorno.

-No tener una ventaja competitiva: los competidores  aprovecharon y crearon más valor con los recursos, diferenciándose en el mercado lo que condujo a Kodak a estancarse con lo que ellos creían que iba a funcionar.

- Estrategia: Kodak no supo cómo hacer una estrategia que lo llevase a su crecimiento, como lo había logrado hacer en sus etapas de oro.

-Mal diseño organizacional: experimentaron grandes problemas por su ajuste a la realidad enfrentando a la competencia moderna, pero vieron  como sus ventas cayeron.

-Clima organizacional: los empleados talentosos  abandonan la organización para buscar nuevas oportunidades en empresas de grandes  crecimientos.

-Estructura Organizacional: refiere al control entre tarea y autoridad, para esto Kodak cambio su estructura poco a poco, al principio era muy orgánica Ya que para establecerse en el mercado tenía que innovar, sacando productos como rollos de cámaras y paquete de películas amarillas, fotos a color y de mejor calidad, con estos productos, Kodak empezó a crecer volviéndose gigantesca, esto fue un problema para los gerentes que no supieron manejar la estructura organizacional puesto quePerdieron el control y el orden por su estricta burocracia, además influyo sus tareas horizontales y verticales que eran demasiadas, existían poca integración y así los trabajadores y gerentes fueron incapaces de ver y analizar críticamente el ambiente, por su tiempo limitado ya que tenían un horario inflexible, yno dejaban que estos reflexionaran y sugirieran algo para poder solucionar este gran problema de no poderse adaptar al ambiente. Concluyendo la estructura de Kodak antes de su quiebra era más mecanicista que orgánica, porque ellos inventaron la cámara digital, aun así su poco análisis e inflexibilidad los hizo tomar decisiones incorrectas al no exhibir al mercado este invento que revoluciono a la humanidad.

      -Cultura organizacional: conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta

de un grupo social que influyen en la organización de una forma directa o indirecta, en

Este caso la cultura destaca un papel fundamental en el comportamiento y esto afecto la

Visión de estos para adaptarse en el ambiente porque si el gerente decide realizar unos valores terminales en donde son demasiado

Estrictos, o la organización es muyburocrática, esto impide el análisis critico de la organización, y por ende la adaptación al ambiente. Identificado del archivo de PDF(" De la “cultura Kodak” a la “cultura Flickr").

-Actores y Stakeholders:Inversionistas internos como Gerentes e integrantes de la junta ejecutiva de Kodakdecidieron no exponer al mercado las cámarasdigitales y la despedida de los trabajadores.

-Inversionistas externos como la competencia (Sony y Canon) influyeron en la quiebra de Kodak porque estas compañías fueron las pioneras en exhibir al mercado las cámaras digitales, esto

-Produjo una innovacióncuántica ya que cambiaron la cultura de la sociedad, además factores tecnológicos

Ya que fabricaron componentes de cámaras a computadores y celulares como Apple. Tambiéndemográficos y culturales,ya que a medida que la poblacion fue creciendo también el numero de sujetos que usaban tecnología digital. Tomado de Youtube "quiebra de Kodak 26/2/2012".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (143 Kb) docx (13 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com