ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Kola Real


Enviado por   •  29 de Julio de 2013  •  3.496 Palabras (14 Páginas)  •  367 Visitas

Página 1 de 14

Plan de Marketing

Empresa:

Producto:

Introducción

AJE comenzó sus operaciones en Perú vendiendo refrescos de puerta en puerta. El éxito logrado en Perú ha permitido a la empresa desarrollar nuevas operaciones en otros países donde ha podido ofrecer refrescos de calidad con una amplia diferencia de precios respecto a marcas líderes en esos mercados. Sus productos se ofrecen al "precio justo". Su marca bandera en Perú, “Kola Real”, ha contribuido significativamente a las ventas de AJE. Sin embargo, año a año la empresa ha desarrollado una estrategia para diversificar su variedad de productos y ofrecer un amplio número de categorías tales como agua de mesa, bebidas deportivas, jugos, cervezas, entre otros.

Kola Real es una de las marcas más populares de Ajegroup, uno de los innovadores más grandes en el sector de la bebida del mercado latinoamericano. Kola Real está constituida por la Familia Añaños, siendo estos seis hermanos, quienes con sus padres fundaron la Empresa. El éxito de Kola Real se debe en mucho a la formación técnica de los hermanos, mayormente Ingenieros, lograron una bebida agradable al paladar de la población, tratando en lo posible de usar lo menos de químicos en su fabricación, la distribución empezó entre los vecinos, luego en la localidad donde residían y así se fue extendiendo poco a poco su fama y la preferencia de la gente por esta bebida, ayudó mucho que el flagelo del terrorismo no dejaba ingresar camiones con productos hacia Ayacucho si no pagaban un cupo, por lo que la competencia de otras bebidas era muy poca.

Consolidando su marca se trasladaron poco a poco a otras zonas aledañas a Ayacucho, siempre con la visión de dar un refresco a un precio al alcance de la gran mayoría de la población, para quienes tomar un refresco era un lujo, Kola Real cambio eso dando mejor precio y mayor cantidad junto con un sabor agradable, lo cual siempre ha caracterizado a sus productos.

Su gran aceptación hizo que la familia vaya consolidándose a lo largo y ancho del territorio peruano, su éxito se basa no en quitarle mercado a los otros refrescos, sino en ampliar el mercado de consumidores en Perú y en su política de no concertación para el precio de los refrescos.

Parte I

1.- La Empresa

Síntesis histórica de AJEGROUP – Kola Real

En la década de los ochenta, cuando el terrorismo se encontraba en su apogeo, la hacienda de don Eduardo Añaños, ubicada en un pueblo de ayacucho ( San Miguel) sufrió un atentado subversivo, por lo que la familia tuvo que emigrar hacia Huamanga (capital de Ayacucho). Hacia 1987 Don Eduardo (el patriarca) y Jorge (el hijo mayor) se interesaron en embotellar y distribuir bebidas gaseosas. Como Jorge se dedicaba a la distribución de cerveza en Huamanga, conocía el manejo de ese tipo de empresa. Posteriormente, los dos Añaños decidieron ingresar no solo a la distribución, sino también a la producción de una bebida gaseosa.

En 1991 Álvaro, Ángel, Arturo, Carlos y Vicky, los otros hijos de don Eduardo y doña Mirtha, decidieron fundar AJE, una empresa que embotellaría y distribuiría Kola Real, primero en Huancayo (sierra central) y luego en otros lugares del país que consideraron estratégicos

La expansión por el Perú

En 1993 la empresa llega a Bagua y de allí avanza hacia el norte del país (Chiclayo, Piura , Trujillo y Tumbes). En Motupe nació un gran almacén , mientras que en Sullana se creó la primera planta en la costa del Perú. La empresa Coca-Cola decide vender sus plantas más pequeñas, esto permitió a los Añaños comprar la planta de Sullana y así neutralizar el ataque que estaban recibiendo por parte de Concordia en la selva. En Agosto de 1996, se toma la decisión de ingresar a Lima, lo que se concreta en Abril de 1997. Esa acción se vio favorecida por la llegada del fenómeno del Niño, en el verano de 1998, pues la temporada de calor se prolongó notablemente y con esta los niveles de ventas de las bebidas gaseosas. Adicionalmente, la disputa entre los “grandes” Coca-cola e Inka Kola, permitió que Kola Real comience a crecer sin generar mayores preocupaciones a las marcas tradicionales.

Hoy en día, es una industria multinacional con holding en España y presencia en 20 países. Para hacer frente a todos los mercados, la compañía tiene 22 fábricas, 20.000 colaboradores y 120 centros de distribución propios.

AJEGROUP, sus productos:

Big Cola, o KR como es llamada en el Perú, es el "buque insignia" de AJE y representa el primer lugar de sus ventas. Sin embargo, a lo largo de los años la participación de las marcas de AJE ha ido creciendo de manera impresionante como es el caso de Cifrut, Cielo y Sporade.

Dicha empresa ha incursionado en varias categorías de bebidas, como por ejemplo:

 Bebidas Carbonatadas (Oro, Big cola, Big fresh, Kola real)

 Aguas (cielo, big agua vital)

 Jugos (pulp, cifrut, big frutales)

 Cervezas (franca, tres cruces)

 Té (free tea, cool tea)

 Hidratantes (sporade)

 Energizantes (volt)

Imagen corporativa y de marca

AJE, es la empresa que actualmente es sinónimo de crecimiento, de trabajo, de grandeza, de saber que un sueño se puede hacer realidad. A nivel de marca Kola Real, proyecta la imagen de una bebida de gran alcance, económica capaz de satisfacer los gustos de los consumidores a un precio bastante accesible y con productos de alta calidad. Esto lo ha logrado gracias a que supo identificar muy bien su mercado meta a tiempo y atender aquellos nichos que se encontraban descuidados por las grandes marcas.

Parte II

2.- Producto: Kola Real

Análisis objetivo:

En esta oportunidad, el producto a trabajar es KOLA REAL o también conocida con sus iníciales KR. La gaseosa también llamada refresco o bebida carbonatada, es una bebida saborizada, efervescente (carbonatada), sin alcohol y muy refrescante, siendo sabor Cola una de los más populares del mundo. También existen los sabores de naranja, piña, limón entre otros. Se presenta tanto en botella de vidrio como de PBC (tipo de plástico). Este se distribuye en diversas partes del Perú y se puede encontrar en bodegas, mercados, supermercados y otros puntos de venta. Tiene presentación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com