ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA POLITICA Y LO POLITICO


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2013  •  Informe  •  355 Palabras (2 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 2

LA POLITICA Y LO POLITICO

“La política” el conjunto de prácticas correspondientes a la actividad política tradicional, mientras que “lo político” debería referirse al modo en que se instituye la sociedad.

La política ha sido entendida como algo idealista, donde se cree que los políticos se desprenden de sus intereses propios para servir a los demás, pero olvidamos que esta es también una forma de trabajar como cualquier otra, donde además de prestar un servicio, también entran en juego metas, intereses y prioridades personales.

Aunque su ejercicio principal debería ser el de resolver los conflictos interpersonales o entre grupos de una misma sociedad, de manera justa, equitativa, democrática, pacifica, libre, etc., con el fin de que aquellas diferencias no resulten destructivas para la sociedad, se muestra todo lo contrario, ya que en su mayoría y hablando específicamente de nuestra sociedad actual lo que han promovido unos pocos son los malos hábitos que no han permito desarrollar el enfoque para el que fue instituida “El servicio a los demás”. La corrupción, la sed por mantenerse en el poder a causa de lo que sea, nos muestra lo lejos que estamos de conseguir este fin.

En mi opinión considero que la política se ha confundido con hacer promesas, con tener contento a los demás, en tener los mejores argumentos a la oposición, en conseguir a como dé lugar satisfacer los intereses personales, y en no verse afectados por las mismas leyes que patentan; lo que ha hecho que nuestros dirigentes pierdan voluntad, responsabilidad, poder y objetividad para ejercer una política sana que no solo beneficie a unos cuantos sino a quienes en verdad carecen más de ella.

Dado todo esto, me lleva simplemente a concluir que no existe política sin lo político, dado que cualquier tipo de situación social necesita desarrollarse dentro de un ámbito ideal para el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes, pues la libertad, la participación y posibilidad de designar a nuestros representantes, brinda el campo propicio para un progreso con certeza y bienestar; aunque aún seguimos en la búsqueda de este derecho que como seres humanos debe reconocérsenos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com