ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA POSIBILIDAD DE AMENAZA ANTE NUEVOS COMPETIDORES


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2022  •  Apuntes  •  406 Palabras (2 Páginas)  •  26 Visitas

Página 1 de 2

Formato 14

LAS 5 FUERZAS DE PORTER

ANÁLISIS / SÍNTESIS

EQUIPO: #Enterpreneur-Team

SECCIÓN: 02T02

INTEGRANTES

1. Álvarez Zúñiga, Ángel

2. Casella Gerbi, Alessandra

3. Llamo Saucedo, Lluli

4. Pérez Oropeza, Maricielo

5. Rios Halanocca, Bryan

6. Linares Arroyo Rodrigo

IDEA SELECCIONADA

NUTRIFOOD

LA POSIBILIDAD DE AMENAZA ANTE NUEVOS COMPETIDORES

Una posible amenaza demuestra sobre la facilidad o dificultad que un nuevo competidor puede experimentar cuando quiere empezar a operar en una industria, cuando más difícil es entrar, menor es la competencia y mayor es la probabilidad de obtener beneficios a largo plazo, por ello teniendo un público ganado de tal manera un nuevo competidor nos puede satisfacer para tener más competencia dentro del mercado.

EL PODER DE LA NEGOCIACIÓN DE LOS DIFERENTES PROVEEDORES

Establecer alianzas estratégicas con diferentes empresas de proveedores que nos brinden la materia prima necesaria para hacer el producto; la cual debe tener algunas características únicas que sumen al producto final como por ejemplo que el insumo sea mayor de calidad que el de la competencia, que le dé un sabor característico al producto final.

CAPACIDAD PARA NEGOCIAR CON LOS COMPRADORES ASIDUOS

Cuando realicen una compra al por mayor es decir de una docena en adelante podemos negociar el precio total de la venta de modo tal, el cliente se irá satisfecho no solo por el sabor y calidad de producto, sino también por el precio. Ejemplo: por la compra de 1 docena de empanadas se lleva un 30% dsct. en la docena de alfajores.

AMENAZA DE INGRESOS POR PRODUCTOS SECUNDARIOS

Establecer alianzas estratégicas con otras empresas que puedan ofrecer productos similares a los nuestros; por ejemplo, con una panadería, en la cuál nosotros le brindemos cierta ganancia por la venta y promoción de nuestros productos; y se puede aplicar el mismo concepto para diferentes ámbitos, como bodegas, minimercados, etc.


LA RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES

La rivalidad entre los competidores es:

  • La oferta del producto. - El precio de nuestro producto como introducción al mercado tiene que ser menor al de que ya se está ofertando en el mercado.
  • Sobre producción del producto implica la rebaja del precio del producto. - Competencia con otras empresas por el precio del producto que se está ofertando.

  • A mayor competencia, mayor crecimiento. - Dar mayores ofertas y promocionar bien el producto indicando su valor agregado y proteico para la salud.
  • Competidores numerosos y equilibrados para alcanzar el liderazgo en el mercado. - Dando valor agregado al producto que no será dañino para las personas celiacas y promocionando otras alternativas saludables para el consumidor.

Fecha de entrega

Firma Delegado

V° B° Profesor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (57 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com