ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS 21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2014  •  621 Palabras (3 Páginas)  •  516 Visitas

Página 1 de 3

DIAGRAMA DE UN ENSAYO

Título del ensayo

Introducción:

• Una o dos oraciones que atraigan al lector.

• Tesis

• Plan de desarrollo (opcional)

Cuerpo o Párrafos de soporte.

• Oración tópica (Argumento Nro. 1)

• Dos o tres oraciones secundarias que muestran evidencias mínimas.

Cuerpo o Párrafos de soporte.

• Oración tópica (Argumento Nro. 2)

• Dos o tres oraciones secundarias que muestran evidencias mínimas.

Cuerpo o Párrafos de soporte.

• Oración tópica (Argumento Nro. 3)

• Dos o tres oraciones secundarias que muestran evidencias mínimas.

Conclusión

• Resumen del ensayo. (Opcional)

• Oraciones generales de cierre.

Ejemplo de un ensayo típico:

El siguiente texto ofrece un buen ejemplo de un ensayo argumentativo corto. Su estructura está conformada por 8 párrafos y es una buena muestra que servirá como modelo para los propósitos de este curso.

LA BASURA EN LA CIUDAD

Cartones, papel higiénico, latas, bolsas de plástico, recipientes vacíos, conforman paisajes abundantes y deprimentes en parques, esquinas y calles cerradas de la ciudad de Fusagasuga. De todos es bien conocido el problema de la gran cantidad de basura que por toneladas se recogen diariamente en la ciudad.

A pesar de esa recolección gigantesca es común encontrar montones de basura en las esquinas, de allí que surja curiosa la pregunta: ¿a qué se debe este desorden si los carros recolectores pasan diariamente a cumplir con la limpieza?, pues de todos son conocidos los tradicionales campanazos que recorren frecuentemente la ciudad anunciando al carro recolector.

Pienso que es necesario modificar los horarios de recolección de todo tipo de desechos.

Que se debería organizar una recolección nocturna de la basura. ¿Y, por qué?- preguntará el lector- se sugiere una modificación de horarios de recolección?

Pues, sencillamente, porque los tiempos han cambiado. Antes, en cuanto el campanero avisaba por las calles que el carro recolector había llegado, la esposa, que había quedado en casa, salía presurosa a tirar la basura. La sirvienta también cumplía esta tarea. Pero ahora, para sostener más o menos decorosamente un hogar, la mujer también tiene que trabajar y lo hace generalmente por las mañanas.

El servicio doméstico comienza a desaparecer y, o es escaso, o es muy caro. Asi que ya podrá el campanero cansarse de gritar ¡la basura! por las calles y sonar su ruidosa campana durante el día. Pocos saldrán, las más de las veces, abuelos o abuelas que sí pudieron quedarse en el hogar.

Ante tantas dificultades cotidianas prioritarias, la mayoría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com