ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La máxima felicidad, propósito y satisfacción


Enviado por   •  30 de Junio de 2011  •  Monografía  •  10.030 Palabras (41 Páginas)  •  1.420 Visitas

Página 1 de 41

1

2

Dedicatoria

Este libro está dedicado a los millones de trabajadores que saborean la idea de disfrutar

de una atmósfera más productiva y relajada en el trabajo, y a los miles de millones de

peces que preferirían no encontrarse volando por el aire en Pike Place, el mercado de

pescado más famoso del mundo. Aquí encontrarás las claves para crear un ambiente de

trabajo innovador y rentable, en el que una actitud juguetona, atenta y entregada

conduce a más energía, entusiasmo, productividad y creatividad.

Prefacio

(de Ken Blanchard, coautor de El ejecutivo al minuto, Raving Fans y Gung Ho!)

Fish! es una historia increíble, que primero fue filmada por John Christensen. Él y su

empresa, ChartHouse, produjeron un vídeo sorprendente sobre Pike Place, un famoso

mercado de pescado en Seattle. He enseñado este vídeo en todos mis seminarios para

ilustrar lo que ocurre cuando creas empleados Gung Ho! [Dispuestos a todo]; pones en

marcha tu fuerza de trabajo y creas Raving Fans [Admiradores entusiastas]. Ahora,

Stephen Lundin y un antiguo compañero mío de trabajo, Harry Paul, han formado

equipo con Tom para publicar la historia de Fish! En cualquier medio de comunicación

que se muestre, se trata de una historia de amor fabulosa. Como sugiere el libro,

«cuando elegimos amar el trabajo que desempeñamos, todos los días podemos alcanzar

el máximo de felicidad, propósitos y satisfacción».

¿Eso es importante? Es increíblemente importante, sobre todo si pensamos que buena

parte de la población dedica el 75 por ciento de su vida adulta, durante la vigilia, a

actividades relacionadas con el trabajo: prepararse para ir al trabajo, dirigirse al trabajo,

trabajar, pensar en el trabajo y relajarse después del trabajo. Si le dedicamos tanto

tiempo, deberíamos poder disfrutar con ello y sentirnos llenos de energía. Sin embargo,

hay demasiada gente que dedica todo ese tiempo al trabajo a cambio de satisfacer sus

necesidades en otra parte; «gracias a Dios que es viernes» sigue siendo una forma de

vida para mucha gente. Eso se puede acabar si lees Fish!, lo compartes con todos tus

compañeros de trabajo y juntos ponéis en práctica los cuatro secretos y las estrategias

sugeridas que te proponen Lundin, Paul y Christensen. Os garantizo que los jefes se

beneficiarán con este libro porque no sólo conservarán a los empleados, sino que los

motivará a rendir más. A todo el mundo le gusta trabajar en un ambiente distendido,

lleno de energía y donde puedan notar la diferencia. Los principios de Fish! también

benefician al empresario porque el personal mantiene el entusiasmo por lo que hace y

no se quema. Como podéis ver, estoy entusiasmado con este libro. Lo encuentro

sencillamente maravilloso. La historia de Pike Place, el mercado de pescado más

famoso del mundo, es estupenda. Pero este libro no es una guía para vender más

pescado; es una historia de amor que puede ocurrir, también, en su empresa.

Amar lo que haces

Hoy día está de moda creer que nadie debería conformarse con hacer nada salvo lo que

a uno realmente le gusta. Escribir poesía, recorrer el mundo en un barco de vela, pintar:

3

haz lo que verdaderamente te gusta, y el dinero ya vendrá. Nos decimos que la vida es

demasiado breve para malgastarla dedicando horas a un trabajo que no sea el ideal, y

continuamos buscando el lugar de trabajo perfecto. El peligro es que si ese anhelo de

alcanzar el trabajo ideal nos hace concentrarnos en el futuro, nos perderemos esa vida

maravillosa que se nos brinda ahora, en este momento. El hecho es que en el mundo real

hay condiciones que nos impiden alcanzar ese trabajo ideal y perfecto. Muchos tenemos

responsabilidades con la familia, o de otro tipo. Otros, todavía no hemos sentido la

llamada de nuestra verdadera vocación. Algunos vivimos sometidos a tanta tensión que

no disponemos, literalmente, de tiempo ni energía para buscar otro trabajo. ,Fish! es una

parábola, un relato inventado sobre la manera en que podernos descubrir la fuente

profunda de energía, creatividad y pasión que existe dentro de todos nosotros cuando

aprendemos a amar lo que hacemos, incluso si en ese momento no estamos haciendo

exactamente lo que amamos.

Seattle, lunes por la mañana

Era un lunes húmedo, frío, oscuro y gris en Seattle, dentro y fuera. La mejor previsión

del hombre del tiempo del Canal 4 mencionaba la posibilidad de que se abrieran algunos

claros hacia el mediodía. En días así, Mary Jane Ramírez echaba de menos el sur de

California. ¡Qué ajetreo!, pensó mientras hacía repaso de los tres últimos años. Dan, su

marido, había recibido una oferta interesante de Microrule, y ella había confiado en

encontrar trabajo una vez instalados. En cuatro cortas semanas les habían notificado el

traslado, hecho las maletas, cambiado de ciudad y encontrado una fantástica guardería

para los niños. Su casa entró en el mercado inmobiliario de Los Angeles en el momento

adecuado y se vendió de inmediato. Tal y como esperaba, Mary Jane encontró

rápidamente un puesto de supervisora en el área de servicios internos de First Guarantee

Financial, una de las instituciones financieras más importantes de Seattle. A Dan le

encantaba su trabajo en Microrule. Por la noche, llegaba a casa pletórico de energía y

con un montón de historias de la gran empresa para la que trabajaba y el trabajo

avanzado que hacían. A menudo, Dan y Mary Jane acostaban a los niños y luego se

quedaban charlando hasta bien entrada la noche. Aunque Dan estaba entusiasmado con

su nueva empresa, se interesaba igualmente por el día que había tenido ella y quería

saber cosas acerca de los compañeros de trabajo y los retos que surgían en la vida

laboral de su esposa. Era obvio, a primera vista, que eran grandes amigos. El espíritu de

cada uno brillaba en presencia del otro. La cuidadosa planificación de su futuro había

anticipado todos los problemas menos uno. Doce meses después de haberse instalado en

Seattle, Dan fue ingresado urgentemente aquejado de la rotura de un aneurisma, una

rareza genética, según dijeron, y falleció de un derrame interno sin haber recuperado la

conciencia. No hubo ni avisos ni tiempo para despedidas. Este mes ha hecho dos años.

Ni siquiera llevábamos un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb) pdf (294 Kb) docx (55 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com