ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Mercados Globales


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2015  •  Ensayo  •  1.552 Palabras (7 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 7

Marketing Internacional

Presentado por:

Yenny Alejandra Henao, Diana Jaramillo, Esperanza Caicedo y

Cristhian Javier  Marinez

Universidad del Quindío

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Programa de Administración de Negocios

Buenaventura,

2015

Marketing Internacional

Presentado por:

Yenny Alejandra Henao, Diana Jaramillo, Esperanza Caicedo y

Cristhian Javier Marinez

Presentado a: Gustavo Adolfo  

Universidad del Quindío

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Programa de Administración de Negocios

Buenaventura,

2015

Tabla de Contenido

  1. Análisis Capítulos 12al18

CAPITULO 12 al 18.

Análisis Capítulos

Los mercados globales cada vez son más competitivos y se han incrementado debido a que los mercados internacionales de cada una de las naciones se han intensificado con unas perspectivas desarrolladas con las últimas tendencias tecnológicas, innovación y estrategias en sus productos, calidad en sus presentaciones de diseños para poder darle satisfacción a los consumidores de todos los productos y servicios que se presentan en estos ámbitos de mercados y marketing internacional

La expansión de los mercados del mundo ha incrementado la competencia en todos los niveles del marketing internacional. Para estar al tanto de la competencia y para mantener una posición viable para mercados cada vez más competitivos, es preciso tener una perspectiva global. La competencia global también requiere de productos de calidad diseñados para satisfacer las necesidades de los clientes que no cesan de cambiar y los veloces avances de la tecnología. La contención de costos, la satisfacción del cliente y un número más grande de actores  significan que cada oportunidad para perfeccionar las prácticas de los negocios internacionales se debe estudiar a la luz de las metas de la compañía. Las relaciones de colaboración, las alianzas estratégicas alternativas para ingresar a los mercados son caminos importantes para el marketing global que se debe implementar en la planificación y la organización de la administración del marketing global.

Las compañías deben ponderar la creciente globalización de los mercados que da origen a las estandarizaciones con la necesidad permanente de evaluar todos los mercados para descubrir las diferencias que podrían necesitar una adaptación de los productos para una aceptación exitosa. Es difícil negar la premisa de que las comunicaciones globales y otras fuerzas socializantes mundiales han fomentado la homogeneización  de los gustos, las necesidades y los valores de un sector, significativo de la población de todas las culturas. Sin embargo, mas de una autoridad en la materia ha señalado que, a pesar de las fuerzas de la homogeneización, los consumidores también en el mundo de los símbolos globales, las imágenes de las compañías y la elección de los productos a través de los ojos de su propia cultura local, su etapa de desarrollo y la sofisticación del mercado. Las compañías deben ver cada mercado a la luz de cómo cada una de las culturas con las que tienen contacto lo perciben. Lo que es aceptable y cómodo para un grupo podría ser radicalmente nuevo y encontrar resistencia en otros. Comprender que un producto establecido en una cultura podría ser considerado una innovación en otra es crítico para planificar y desarrollar productos de consumo para los mercados exteriores. Analizar un producto como si fuera una innovación y utilizar el modelo de los componentes de un producto podrían proporcionar a la compañía importantes pistas para la adaptación.

El Marketing Industrial de empresa a empresa, se requiere prestar una estrecha atención a las necesidades precisas del cliente. Las diferencias básicas entre los distintos mercados son menos que en el caso de los bienes de consumo, pero los motivos que llevan a la compra son lo bastante diferentes como para merecer un planteamiento especial. La competencia global ha aumentado al punto en que las compañías vendedoras de bienes industriales deben prestar estrecha atención al grado de desarrollo económico y tecnológico de cada mercado para determinar cómo los compradores evalúan la calidad. Las compañías que adaptan sus productos a esas necesidades son las que serán más efectivas en los mercados.

La demanda de productos y servicios en los mercados de empresa a empresa por naturaleza es mal volátil que la que existe en la mayoría de los mercados de consumo. La demanda también varia en razón del gradeo de desarrollo económico y la calidad de los sistemas educativos de los distintos países. Al final de cuentas los clientes definen la calidad del producto o servicio.

Las ventas y las demandas de productos determinan los planteamientos especiales para ofertar los servicios de empresa a empresa. La demanda también varía en razón del grado de desarrollo económico y la calidad de los sistemas educativos de los distintos países

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (69 Kb) docx (343 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com