ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Monopolis


Enviado por   •  22 de Enero de 2013  •  3.627 Palabras (15 Páginas)  •  342 Visitas

Página 1 de 15

ÍNDICE

Monopolios

Introducción…………...……………………………………… ………..….3

Conceptos Básico……………………………………………………… ….4

Origen de los Monopolios...………………………………….……… ……5

Tipos de Monopolios y sus Características............………....... .......6 Monopolio Natural…………..…………….……………..……………. ……6

Trusts….…………………………………………………………………….. 6

Carteles.…………………………………………………….…………….… 7

Fusiones.………………………………………………………………….… 7

Patentes…………………………………………………………………..… 8

Discriminación del precio en el Monopolio………………………..… 9

Discriminación Perfecta………………………………………………..… 10

Monopolio frente a competencia………………………………….…..… 11

El ingreso de un Monopolio.……………………………………...…..…. 12

La respuesta del Gobierno ante Los Monopolios.…………………..... .13

Monopolios en Republica Dominicana...……………..…………….. 14

Artículo 50 de la Constitución Sobre Monopolios......…………..…...... 16

Prototipo empresa Monopolística…………….…………………....… 17

Reseña histórica…………………………………………………………. .17

Productos que ofrecen………………………………………….............. .18

Segmentos de la población a los que venden……………………… …19

Como Venden sus productos…….…………………………………...… .19

Valores……………………………………………………………………. ..19

Visión………………………………………………………………….… … 20

Misión…………………………………………………………………..….. 20

Ubicación………………………………………………………………….. 20

Teléfonos Y Fax…………………………………………………...…… …20

Slogan……………………………………………………………………… 20

Conclusión…………………………………………………………....... ....21

Fuentes……………………………………………………………….… ….22

INTRODUCCIÓN

Una de las categorías básicas en el estudio de la economía es el mercado, por lo que es necesario definirlo antes de analizar sus componentes (en este caso El Monopolio).

Existen muchas definiciones de mercado, pero según el libro ¨Economía para no Economistas¨ el Mercado es un conjunto de compradores y vendedores de un bien o servicio. También tenemos que es área geográfica en la cual concurren compradores y vendedores de una mercancía para realizar transacciones comerciales: comprar y vender a un precio determinado.

De acuerdo a la competencia que se establezca, el mercado se clasifica en Competencia Perfecta y Competencia Imperfecta. Es en la competencia Im-perfecta donde se sitúa el mercado Monopolístico.

Se entiende por competencia imperfecta como la situación de mercado en la que, a diferencia de la situación de competencia perfecta, un solo agente de los que funcionan en el mercado o unos pocos manipulan la condición del producto y pueden afectar directa la formación de los precios, en este caso, serian los Monopolios y Oligopolios.

En este trabajo estaremos analizando de cerca los conceptos básicos de Monopolios así como los diferentes tipos y características del mismo.-

MONOPOLIOS

Conceptos Basicos

Etimológicamente el término Monopolio viene del griego mόνος, que significa uno y πόλιον, que significa "derecho de venta". De acuerdo a esto podríamos decir que un Monopolio es una situación del mercado en la que existe sólo un vendedor para un mismo producto, produciendo de acuerdo a la economía clásica y neoclásica una desviación de la competencia perfecta.

Según el libro ¨Economía Principios y Aplicaciones¨ de Francisco Mochón y Víctor Alberto Beker definen el Monopolio como el caso ex-tremo de la competencia imperfecta y se caracteriza por tener un único vendedor que controla la Industria.

Según el libro ¨Principios de Economía¨ de Gregory Mankiw en su 2da edición, define el Monopolio como empresa que es la única que vende un producto que no tiene sustituto cercano.

Ya por ultimo tenemos que el monopolio es un caso extremo, en el cual existe un único productor de un bien o servicio que no tiene sustitutos, según el libro ¨Economía para no economistas¨.

ORIGEN DE LOS MONOPOLIOS

El monopolio surge cuando hay barreras de entrada muy sólidas que prote-gen al único participe y que impiden la entrada de nuevos competidores. Estas barreras de entrada pueden ser naturales o artificiales.

1. Barreras naturales

Por barreras naturales se entiende aquellas que surgen debido a las carac-terísticas tecnológicas de la industria. Una barrera natural la constituye por ejemplo; la existencia de rendimientos crecientes a escala en una industria, que permite que las grandes empresas desplacen a los pequeños competi-dores potenciales haciendo que la entrada no sea rentable.

2. Barreras artificiales

Son las que dependen de las instituciones sociales y políticas. Este tipo de barreras incluyen las patentes, las concesiones y licencias administrativas otorgadas por un organismo público y el control de una fuente de materias primas; por ejemplo, el Estado concede a una empresa la exclusividad de la distribución del gas en una determinada zona.

Las barreras de entrada tienen a su vez tres orígenes: 1) Un recurso cla-ve que es propiedad de una única empresa, 2) Las autoridades conceden a una única empresa el derecho de producir un bien o servicio y 3) Los costes de producción hacen que un único productor sea más eficiente que un ele-vado grupo de productores.

TIPOS DE MONOPOLIOS Y SUS CARACTERISTICAS

Los Monopolios los Podemos Clasificar como: Monopolios naturales o puros, trust, cárteles y fusiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com