ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los sistemas de información logística


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2021  •  Tarea  •  1.093 Palabras (5 Páginas)  •  282 Visitas

Página 1 de 5

Los sistemas de información logística son soluciones digitales que se encargan de extraer y procesar información de distintas actividades logísticos para facilitar la toma de decisiones, la resolución de problemas, la planificación estratégica y la gestión de la cadena de suministro, ya sea en su totalidad o solo en

l uso de Sistemas de Información Logística (SIL) es determinante para optimizar la gestión de la cadena de suministro y la comunicación entre los stakeholders logísticos. Sin embargo, de acuerdo con el estudio La cadena de suministro como motor de la competitividad, realizado por EGADE Business School y GS1 México, solo el 13% de las empresas utiliza continuamente sistemas de información logística para mejorar la comunicación entre los socios comerciales. Esta situación pone en desventaja a un gran número de empresas logísticas que no aprovechan los beneficios de este tipo de herramientas. 

[pic 1]

¿Qué son los Sistemas de Información Logística (SIL)?

Los sistemas de información logística son soluciones digitales que se encargan de extraer y procesar información de distintas actividades logísticos para facilitar la toma de decisiones, la resolución de problemas, la planificación estratégica y la gestión de la cadena de suministro, ya sea en su totalidad o solo en algunas de sus etapas (aprovisionamiento, almacenamiento, despacho, distribución, transporte, etc.).

Por tanto, los sistemas de información logística son una parte fundamental en el proceso de digitalización de las empresas modernas.

Importancia de los sistemas de información logística en la infraestructura operativa 

Todas las decisiones logísticas deben estar basadas en un flujo de información efectivo, el cual se obtiene a través de los sistemas de información logística y que es capaz de encaminar a la empresa hacia acciones correctas relacionadas con los procesos de la cadena de suministro. Por esta razón, la empresa que no implementa los SIL tiende a tomar decisiones y a realizar negociaciones basadas en la incertidumbre, lo que se traduce en planes de acción ineficientes, en descontrol sobre los procesos y en costos innecesarios. De aquí que sean en extremo importantes estos software en logística.

Cuando se utilizan sistemas de información logística, los flujos de información se convierten en datos de importancia crucial para la toma de decisiones. Así, al integrar los SIL dentro del abanico de las TIC en las empresas logísticas, estas logran ser más productivas y competitivas, ya que, al manejar la información de forma eficiente y precisa, se puede gestionar correctamente la cadena de suministro, minimizar los errores, ahorrar tiempo y dinero, optimizar las entregas, aumentar la calidad del servicio al cliente, entre otros. 

Robotización, Inteligencia artificial y Machine Learning, Big Data, Blockchain y másÚLTIMAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOGÍSTICA

¿Para qué sirven los sistemas de información logística?

[pic 2]

Los sistemas de información logística sirven para recabar datos relacionados con una o varias actividades en la cadena de suministro, justo en el momento en el que acontecen. Por ejemplo: el almacenamiento de un lote de mercancía, la entrega de un producto al cliente o la devolución de un pedido.

Los SIL transforman esos datos recabados en información útil que llega en tiempo real al director de operaciones, permitiéndole así tomar decisiones inmediatas o realizar planes a corto, mediano o largo plazo. Además, dichos datos se almacenan y se entregan a través de gráficos dinámicos, reportes o informes cada vez que el departamento logístico lo requiere, y este a su vez lo puede compartir con los distintos stakeholders logísticos de interés (proveedores, distribuidores, clientes, inversionistas, etc.).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (865 Kb) docx (957 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com