ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MARKETING DIRECTO


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  947 Palabras (4 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 4

MARKETING DIRECTO

El MARKETING DIRECTO es la comunicación que invita a establecer un dialogo inmediato con el emisor del mensaje, con el fin de que haya un beneficio mutuo para ambas partes. El dialogo inmediato es lo que diferencia del marketing tradicional, este es más bien unidireccional. En el marketing directo se trata de conseguir la respuesta del cliente ahora mismo. Hay que intentar que los clientes también participen e interactúen, es la clave de la diferenciación.

El marketing directo es un sistema interactivo de marketing, que utiliza uno o más medios publicitarios para obtener una respuesta medible. El marketing directo intenta adquirir y retener a los consumidores contactándolos sin recurrir a intermediarios.

Los orígenes del marketing directo provienen de las ventas por correo y los catálogos por correo, y por ello, el marketing directo en ocasiones es considerado como correo “basura”. En conclusión el marketing directo es la distribución de productos, información y ventajas de promoción a los consumidores objetivo mediante comunicaciones interactivas de forma que se puede medir la respuesta.

Hay cuatro requisitos principales en el uso de los medios para que podamos hablar de marketing directo frente a publicidad general:

 No dirigirnos a la persona y no a la masa; estamos ante una mayor necesidad de segmentar.

 Podemos testar de manera continuada.

 Buscamos respuestas: trabajamos por la interactividad.

 Queremos realizar series de comunicaciones continuas.

Existen cinco factores clave que provocan un aumento considerable de las respuestas obtenidas por el marketing directo. Por orden de importancia son los siguientes:

 La segmentación, lista de clientes y medio de publicidad escogido.

 La oferta del producto o servicio. La promesa básica que hagamos y el precio.

 El timing o secuencia, es decir, el número de pasos para llevar a cabo la venta.

 La creatividad, haciendo referencia a la expresión gráfica, diseño e ilustraciones.

 El elemento de respuesta. Teléfono, cupón, web, etc.

EL PLAN DE MARKETING BASADO EN EL CLIENTE

Se trata de construir un plan de marketing directo. Un plan de marketing basado en el cliente, también llamado check list, debe incluir:

 Los objetivos de comunicación.

 El público objetivo al que esta dirigido

 El maping competitivo

 El posicionamiento. Tanto promesa de la marca como el soporte de la promesa.

 La estrategia de contacto.

 Las tácticas promocionales.

 El presupuesto.

OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN

Definir los objetivos es lo más importante de todo el proceso. Esos objetivos tienen que ser alcanzables a través de la comunicación. No tienen por qué ser los mismos que los del plan de mkt general. Se trata de fijar lo que nuestra comunicación quiere conseguir:

 Niveles de conocimiento

 Posicionamiento e imagen de marca.

 Actitudes y percepciones.

 Comportamiento de prueba, compra, compra repetida.

 Otras acciones como conseguir llamadas, visitas, tráfico en la Web.

 Identificación de clientes actuales.

 Generación de contactos

 Convertir los contactos en prospectos cualificados.

 Conseguir el primer pedido.

 Darles la bienvenida.

 Conseguir venta cruzada y difusión por amistad.

 Fidelización, mas ventas, mas producto, más frecuencia. No es solo generar lealtad.

 Conseguir repesca de clientes perdidos.

PÚBLICO OBJETIVO

Definición de los distintos agentes sobre los que queremos influir y sus papeles respectivos como usuarios, compradores, proscriptores, etc. Sus perfiles sociodemográficos, psicológicos, sus comportamientos y hábitos de compra.

MARCO/MAPING COMPETITIVO

Se trata de resumir el estado del mercado y sus características más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com