ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEDIO AMBIENTE


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2013  •  17.939 Palabras (72 Páginas)  •  359 Visitas

Página 1 de 72

0. Introducción

1. Justificación

2. Objetivos

2.1 objetivos generales

2.2 objetivos prácticos

3. marco referencial

3.1 teórico( historia)

3.2 practico (aplicaciones)

3.3 conceptual 8que son los paneles solares glosario)

4. estudio del mercado

4.1 encuesta

4.2 gráficas y estadísticas en Excel

4.3 conclusiones del estudio de mercado

5. Diseño publicitario

5.1 página web

5.2 blog de la empresa

5.3 wiki del proyecto

5.4 logo, slogan

5.5 diseños en pequeño formato

5.6 diseños en gran formato

6. presentación de la empresa

6.1 carta de presentación

6.2 misión

6.3 visión

6.4 políticas

6.5 estrategias corporativas

6.6 valores

6.7 unidad de negocio

7. organigrama (diagrama de gant)

8. socios y perfiles

8.1 hojas de vida

8.2 contratos de los empleados y perfiles

9. marco legal

9.1 acta de constitución

9.2 minuta

9.3 documentos legales

9.3.1 cámara de comercio

9.3.2 Rut

9.3.3 nit

9.3.4 permisos y otros

9.4 normas legales

9.4.1 ley 100 que es

9.4.2 otras leyes

10. soportes contables

10.1 descripción de soportes contables

10.2 diseños en Excel de soportes contables

10.3 Plan única de cuentas

11. Estudio técnico

11.1 localización

11.2 micro localización

11.3 macro localización

11.4 domicilio plano

12. estudio financiero

12.1 balance general

13. ensayo sobre la globalización

14. conclusiones del trabajo

15. bibliografía

1. Justificación

Xxxxxxxx es una empresa establecida en Bogotá, Colombia, dedicada a la construcción y comercialización de equipos de generación eléctrica de uso residencial, comercial e industrial

Promovemos el uso de energía eléctrica renovable y paneles de alta eficiencia energética, haciendo realidad la existencia de energía eléctrica en todos los rincones del país

Con esta empresa se quiere concientizar a las personas de que si se puede tener un mejor ambiente colaborando en utilizar un medio como lo es la energía solar, y reutilizando esta energía para evitar gases tóxicos que afecten el medio ambiente (capa de ozono).

En este momento hay pocas personas que cuentan con este sistema de electricidad ya que no están enterados de los beneficios que tienen los paneles solares, pero nuestra empresa espera que por medios publicitarios la gente se entere de los beneficios de estos. Nosotros específicamente queremos colaborar con una solución viable acerca del ahorro de energía, además de generar conciencia y responsabilidad social cuando se habla de medio ambiente.

El proyecto va encaminado a las personas que quieran contribuir con el medio ambiente que posiblemente podrían ser pequeñas, medianas y grandes empresas del sector.

2. objetivos

2.1 objetivos generales

Ayudar a la conservación del medio ambiente por medio de implementación de paneles solares con una tecnología adecuada para ayudar a mejorar cada zona en la que se está usando este producto.

2.2 objetivos específicos

- contribuir a la conservación del medio ambiente por medio de las implementación de paneles solares que buscan reducir el consumo de energía.

- ahorrar en gran masa el consumo el consumo de energía como valor agregado tanto para la persona como para el ambiente.

- Reducir al máximo costos que se generan de consumo de energía en iluminación, adecuación e industria pequeña empresarial o en los hogares.

2.3 objetivos prácticos

- ser una empresa consolidada en el año 2013 para poder ayudar a que nuestros clientes contribuyan con un mejor ambiente.

- ser una empresa líder en ventas de paneles solares de ayuda ambiental.

- crear un ambiente más sano con cada uno de nuestros paneles.

- brindar al público siempre los más sofisticados paneles con el máximo ahorro energético de valor agregado.

3. marco referencial

3.1 marco teórico

Los paneles o módulos fotovoltaicos (llamados comúnmente paneles solares, aunque esta denominación abarca otros dispositivos) están formados por un conjunto de celdas (células fotovoltaicas) que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos (electricidad solar). El parámetro estandarizado para clasificar su potencia se denomina potencia pico, y se corresponde con la potencia máxima que el módulo puede entregar bajo unas condiciones estandarizadas, que son:

 - radiación de 1000 W/m²

 - temperatura de célula de 25 °C (no temperatura ambiente).

Los paneles foto voltaicos se dividen en:

 Cristalinas

 Mono cristalinas: se componen de secciones de un único cristal de silicio (Si) (reconocibles por su forma circular u octogonal, donde los 4 lados cortos, si se puede apreciar en la imagen, se aprecia que son curvos, debido a que es una célula circular recortada).

 Poli cristalinas: cuando están formadas por pequeñas partículas cristalizadas.

 Amorfas: cuando el silicio no se ha cristalizado.

Su efectividad es mayores cuantos mayores son los cristales, pero también su peso, grosor y coste. El rendimiento de las primeras puede alcanzar el 20% mientras que el de las últimas puede no llegar al 10%, sin embargo su coste y peso es muy inferior

El término fotovoltaico proviene del griego φώς:phos, que significa “luz” y voltaico, que proviene del campo de la electricidad, en honor al físico italiano Alejandro Volta, (que también proporciona el término voltio a la unidad de medida de la diferencia de potencial en el Sistema Internacional de medidas). El término fotovoltaico se comenzó a usar en Inglaterra desde el año 1849.

El efecto fotovoltaico fue reconocido por primera vez en 1839 por el físico francés Becquerel, pero la primera célula solar no se construyó hasta 1883. Su autor fue Charles Fritts, quien recubrió una muestra de selenio semiconductor con un pan de oro para formar el empalme. Este primitivo dispositivo presentaba una eficiencia de sólo un 1%. En 1905 Albert Einstein dió la explicación teórica del efecto fotoeléctrico. Russell Ohl patentó la célula solar moderna en el año 1946, aunque Sven Ason Berglund había patentado, con anterioridad, un método que trataba de incrementar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (122 Kb)
Leer 71 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com