ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MODELO DE DEMANDA EJECUTIVA SE RESOLUCION JUDICIAL


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2013  •  5.635 Palabras (23 Páginas)  •  11.136 Visitas

Página 1 de 23

MODELO DE SOLICITUD DE EJECUCION DE SENTEN¬CIA FIRME

Secretario: .................... Expediente: .................... Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. ............

Solicita ejecución de sentencia

AL JUZGADO CIVIL DE ..............

, en los seguidos con sobre ; atentamente, digo:

Que, habiendo quedado firme la sentencia, de fecha , y de conformidad con lo dispues¬

to en los artículos 713 -inciso 1)- y 715 del Código Procesal Civil, solicito al Juzgado se sirva requerir al (a la) demandado (a) para que cumpla con la obligación ordenada en la citada resolu-ción, bajo apercibimiento de iniciarse la ejecución forzada.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener presente lo expuesto y proveer conforme se pide y de acuerdo a ley.

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado

Firma del (de la) ejecutante

..

MODELO DE DEMANDA DE EJECUCION DE LAUDO ARBITRAL FIRME

Secretario: .................... Expediente: .................... Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. 01.

Interpone demanda de ejecución de lau-do arbitral firme

AL JUZGADO CIVIL DE .................

, identificado (a) con D.N.I. Nro. , con dirección domiciliaria en ,

señalando domicilio procesal en ; atentamente, digo:

I.

VIA PROCEDIMENTAL V PETITORIO:

Que, en VIA DE PROCESO DE EJECUCION, interpongo demanda de ejecución de laudo

arbitral contra , con domicilio en , a fin de que cumpla con ....................

(indicar la obligación de que se trate).

II.

COMPETENCIA:

Es competente el Juzgado Civil de :

Porque es el Juzgado Civil correspondiente al lugar de la sede de la institución que emitió

el laudo arbitral, cual es (precisar la institución arbitral de que se trate), domici¬

liada en .........................

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que, las partes sometieron a arbitraje la siguiente controversia: .........................................

2.- Que, el respectivo proceso arbitral se tramitó ante (indicar la institución arbi¬

tral de que se trate), domiciliada en , y concluyó mediante la emisión del correspon¬

diente laudo arbitral, de fecha , el mismo que quedó firme.

3.- Que, conforme consta en el citado laudo arbitral, en éste se resolvió que el (la) demanda¬

do (a) debía cumplir hasta el día de de con la siguiente obligación: ....................

4.- Que, sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido, el (la) demandado (a) no ha cumplido con la indicada obligación.

5.- Que, la presente acción tiene como finalidad, pues, demandar la ejecución de la obligación cuyo cumplimiento ha sido ordenado en el laudo arbitral aludido precedentemente, la misma que es cierta, expresa y exigible, como puede apreciarse del citado título de ejecución que acredita mi pretensión.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Fundamento mi petitorio en lo dispuesto en las siguientes normas legales:

Artículo 1219 del Código Civil, cuyo inciso 1) señala que es efecto de las obligaciones autorizar al acreedor para emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure aquello a que está obligado.

Artículo 688 del Código Procesal Civil, que establece en su inciso 2) que puede promoverse ejecución en virtud de título de ejecución.

Artículo 713 del Código Procesal Civil, que prescribe en su inciso 2) que son títulos de ejecución los laudos arbitrales firmes.

Artículo 83 de la Ley General de Arbitraje (Ley Nro. 26572), numeral que preceptúa: a) que el laudo arbitral consentido o ejecutoriado tiene valor equivalente al de una sentencia y es eficaz y de obligatorio cumplimiento desde su notificación a las partes; y b) que si lo ordenado en el laudo no se cumple por la parte o partes a quienes corresponda hacerlo, el interesado podrá solicitar su ejecución forzosa ante el Juez Especializado en lo Civil del lugar de la sede del arbitraje que corresponda en la fecha de la solicitud, cuando no hubiera podido ser ejecutado por los propios árbitros o por la institución organizadora en rebeldía del obligado, con las facultades que aquéllos o a ésta se les hubiesen otorgado en el convenio.

V.

MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mérito de los siguientes medios probatorios:

1.- Copia certificada del convenio arbitral, de fecha , celebrado por las partes; con el

que se acredita que el (la) demandado (a) y el (la) demandante acordaron someter a arbitraje la siguiente controversia: ..........................

2.- Copia certificada del laudo emitido en primera instancia arbitral, de fecha , corres¬

pondiente al proceso arbitral seguido entre las partes ante (indicar la institu¬

ción arbitral de que se trate), con domicilio en , expediente Nro. ...............

3.- Copia certificada del laudo emitido en segunda instancia arbitral, de fecha , corres¬

pondiente al proceso arbitral aludido en el punto anterior; en la que consta que se ordenó

al (a la) demandado (a) el cumplimiento de la siguiente obligación: ;

y que evidencia, pues, la existencia de una obligación cierta, expresa y exigible.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener por interpuesta la presente demanda de ejecución de laudo arbitral firme y darle el trámite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

OTROSI DIGO: Que, acompaño los siguientes anexos:

1.A Tasa judicial por concepto de calificación de título de ejecución.

1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) demandante.

1.C Copia certificada del convenio arbitral, de fecha , celebrado por las partes, y referido a

la siguiente controversia: .................

1.D Copia certificada del laudo emitido en primera instancia arbitral, de fecha , correspon¬

diente al proceso arbitral seguido entre las partes ante (indicar la institución

arbitral de que se trate), con domicilio en , expediente Nro. ............

1.E Copia certificada del laudo emitido en segunda instancia arbitral, de fecha , correspon¬

diente al proceso arbitral aludido en el punto anterior

Ciudad, ........................

Sello y firma del letrado

Firma del (de la) ejecutante

Nota: Según el artículo 85 de la Ley General de Arbitraje (Ley Nro. 26572), al escrito solicitando la ejecución judicial del laudo se acompañarán, necesariamente, copia del convenio arbitral, del laudo en primera instancia arbitral, del laudo en segunda instancia arbitral o de la sentencia judicial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com