ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing


Enviado por   •  27 de Mayo de 2013  •  3.454 Palabras (14 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 14

Misión:

Convertirse en la marca más reconocida y respetada de venta de café en el mundo.

Inspirar y nutrir el espíritu humano: una persona, una taza de café y una comunidad a la vez.

Visión:

Ofrecer cada día momentos inspiradores a la gente.

Nuestros Principios y Valores:

 Nuestro café: siempre ha sido una cuestión de calidad. Nos apasiona saber que tenemos un compromiso socialmente, responsables con los proveedores de los mejores granos de café, esmerarnos en tostar los granos y mejorar la vida de la gente que los cultiva. Nuestro profundo interés en todos estos aspectos, hace que nuestro trabajo jamás termine.

 Nuestros partners: se nos llama partners porque lo que hacemos no es solo un trabajo, es nuestra pasión. Juntos adoptamos la diversidad para crear un lugar que nos permita a cada uno ser auténticos. Siempre nos tratamos con respeto y dignidad. Nos valoramos de acuerdo a este principio.

 Nuestros clientes: cuando nos entregamos de lleno a lo que hacemos, nos relacionamos con nuestros clientes, reímos con ellos y nos levantamos el ánimo, aunque sea por un instante. Es cierto que comenzamos nuestro trabajo con la promesa de una bebida preparada a la perfección, pero es mucho más que eso. En realidad se trata de relacionarnos con las personas.

 Nuestras tiendas: Cuando nuestros clientes logran experimentar esta sensación de pertenencia, nuestras tiendas pasan a sr un refugio, un alto a las preocupaciones de afuera, un lugar para reunirse con los amigos. Se trata de disfrutar al mismo ritmo la vida: a veces pausando y con tiempo para saborearlo, otras veces más acelerado, pero siempre rodeados de autentico calor humano.

 Nuestra comunidad: Cada tienda forma parte de una comunidad, y tomamos en serio nuestra responsabilidad como buenos vecinos. Queremos ser bienvenidos dondequiera que hagamos negocios. Somos capaces de contribuir positivamente, por que trabajamos para conseguir una unión entre partners, clientes y comunidad para cooperar cada día.

Ahora nos damos cuenta de que la dimensión de nuestra responsabilidad y nuestro potencial para hacer el bien son aún mayores que antes. Una vez más, el mundo espera que Starbucks dicte la nueva pauta. Seremos líderes.

 Nuestros accionistas: sabemos que cuando cumplimos con estas áreas, cosecharemos el mismo éxito que recompensa a nuestros accionistas. Responderemos íntegramente por la perfección de cada uno de estos elementos, para que Starbucks y todos los que se relacionan con nosotros, podamos perdurar y prosperar.

UNIDAD II: OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS

Objetivos generales:

• Analizar, conocer e interiorizarnos el área de marketing de una gran empresa.

• Delimitar las características que tienen relación con el área de marketing de una empresa.

Objetivos específicos:

• Identificar las características principales de la empresa Starbucks.

• Lograr reconocer las herramientas de marketing que se encuentran relacionadas al éxito de la empresa Starbucks.

• Vincular las materias vistas en clases y aplicarla en la compañía.

Analisis FODA:

Fortalezas:

 La empresa Starbucks es muy rentable, posee un amplio mercado que a su vez no es solo nacional, sino también internacional.

 Ofrece un café de marca mundial basada en una reputación de productos y servicios de excelencia.

 Starbucks valora mucho a su gente y el trabajo que ellos realizan.

 En Starbucks se invita a los clientes a experimentar una sensación única, que está basada en la experiencia del momento.

 Los clientes son muy leales a la empresa

 La empresa a logrado desarrollar un gran capital humano que se encuentra dispuesto a crecer junto con la empresa

Oportunidades:

 Los grandes avances tecnológicos.

 La gente periódicamente está demandando lugares para poder reunirse y disfrutar del tiempo libre.

 Existe un incremento en la preferencia de la gente por el café de calidad.

 Propia producción de café

 Mayor penetración en el mercado internacional.

 Existen nuevos productos y servicios que pueden ser implementados en sus cafés, como los productos de comercio.

Debilidades:

 La posibilidad de que la innovación puede fallar con el tiempo.

 La dependencia de mercado de los EE.UU.

 Precio.

 El tipo de cambio está afectando los costos operativos.

Amenazas:

 Ingreso de competencia por crecimiento económico

 Precio del café - depende de muchos factores, climas, regulaciones, gobierno, etc.

 Está expuesto a alzas en el costo del café y los productos lácteos.

 Organizaciones intenta boicotear Starbucks acusándole de utilizar productos adulterados y de explotar a los productores.

Análisis Porter:

Rivalidad entre competidores:

La Cantidad de participantes en este sector industrial es muy grande (más de 3000 competidores con poca participación de mercado en E.E.U.U. y Canadá), por esta razón resulta muy difícil poder destacarse por sobre la competencia, pese a esta condición la rivalidad no es alta, ya que existen muchas organizaciones que desean solamente abarcar una zona geográfica determinada y otras que alcanzan rápidamente un crecimiento satisfactorio conforme a sus metas.

De todas formas en la industria existen dos formas de competencia: basada en el producto y basada en puntos de venta. En la diferenciación se destacan las empresas del rubro que venden café aromatizado, que representa el 25% del café Premium vendido. Por otro lado existen 11 cadenas cafeterías que compiten por puntos de ventas en E.E.U.U. y Canadá (Starbucks es la más grande, 22%).

Amenazas de nuevos participantes:

La entrada de nuevos competidores a la industria posee bajas barreras de entrada, ya que no se necesita un gran capital para vender café Premium, lograr la diferenciación del producto tampoco es compleja y la materia prima es de fácil acceso.

Sin embargo, las economías de escala pueden resultar difíciles de igualar con respecto a las cadenas más grandes de cafeterías. Al mismo, tiempo que estas cadenas ya cuentan con un poderoso reconocimiento e identificación de marca. Mientras tanto, el costo de cambio es medio ya que si los competidores se encuentran cerca el potencial cliente no tendrá muchas dificultades para cambiar de cafetería.

Para poder tener una mayor participación de mercado, se utilizan las economías de escala, ya que es de producción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com