ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mezcla Del Marketing Global


Enviado por   •  31 de Agosto de 2013  •  700 Palabras (3 Páginas)  •  2.628 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Cuál es la diferencia entre un producto y una marca?

Producto: Es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad. El producto se diferencia de la marca, cuando este, está listo para que una empresa lo “bautice” con la etiqueta, empaque, garantía, calidad.

Marca: marca es un nombre, un término, una señal, un símbolo, un diseño, o una combinación de alguno de ellos que identifica productos y servicios de una empresa y los diferencia de los competidores. Pero, la marca no es un mero nombre y un símbolo, ya que se ha convertido en una herramienta estratégica dentro del entorno económico actual. La marca un aval que lo garantiza situándolo en un plano superior, al construir una verdadera identidad y relación emocional con los consumidores. La marca también se refiere a la imagen de la empresa, logotipo, nombre, publicidad entre otras cosas.

2. ¿Cómo difieren los productos locales, internacionales y globales? Cite un ejemplo de cada uno:

Producto local: aquel que percibe potencial solo en el mercado local. No se benefician de los beneficios del marketing global, la investigación, desarrollo y producción, su experiencia se reduce a lo local.

Ejemplo: tortillas de harina recién hechas, tamales, dulces parralenses, etc.

Productos Internacionales: Cuenta con un buen potencial para extenderse a una gran cantidad de mercados nacionales y exportar principalmente a países vecinos.

Ejemplo: Productores de aguacate (comercializan su producto principalmente a Estados Unidos), el Tequila, la Nuez que se produce aquí en Chihuahua.

Productos Globales: Están diseñados para cubrir las necesidades de un mercado mundial. Generalmente se respaldan en una marca mundial.

Ejemplo: Coca Cola, Sony, HP, McDonalds, etc.

3. ¿Cuáles son los elementos que integran una marca?,

1. Fácil de recordar, Fácil de reconocer, Fácil de nombrar.

2. Significativo, Descriptivo, Persuasivo.

3. Capacidad para agradar, Divertido e interesante, rica imaginería visual y ver, Estéticamente placentero.

4. Poder de transferencia, dentro y a través de categorías de producto, a través de fronteras y culturas.

5. Adaptable, Flexible, Actualizable.

6. Protegible, Jurídicamente, Competitivamente.

¿Estos elementos son tangibles o intangibles?

Son intangibles, Las marcas y su reconocimiento dependen de varios factores como su calidad, servicio, productos, entre otros. Es así como, al momento de adquirir una franquicia, también se compra un bien intangible: La marca.

Un elemento tangible del modelo de franquicias son, por ejemplo, los manuales de operación que dictan como deben realizarse u operase cada producto.

4. ¿De qué manera las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com