ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Natalia Valencia Carvajal, Adriana Hernández, María Alejandra Henao


Enviado por   •  4 de Abril de 2018  •  Trabajo  •  2.459 Palabras (10 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 10

Taller Tutoría 1

Presentado por.

Natalia Valencia Carvajal, Adriana Hernández, María Alejandra Henao

Presentado a.

Carlos Alberto Antia

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Programa Administración de Negocios

Pereira 2018

TALLER DE AUTOEVALUACION CAPITULO 1

  1. ¿Por qué el Objetivo Básico Financiero no puede definirse exclusivamente en función de las utilidades?

R/: Para una empresa no es fundamental no solo pensar en generar utilidades ya que para en una compañía esto no es lo único que influye en el crecimiento de ella, sino que influyen muchos más factores como el capital humano, la satisfacción de los clientes, ofrecer productos o servicios de calidad, ser competitivos en el mercado, así que para que una empresa genere altas utilidades se deben tener en cuenta todos estos puntos para así lograr su crecimiento.

  1. Es común encontrar gerentes que cuando los resultados de la empresa no son los mejores optan, como primera medida, por implementar programas de reducción de costos y gastos. ¿Considera usted que esta debería ser, necesariamente, la prioridad número uno en el proceso de mejorar los resultados de la empresa?

R/: Para una compañía esto no debería ser su primera opción ya que, si reducen los costos y gastos, se verán afectados la calidad de los productos y servicios, se dará mala atención al cliente, el capital de trabajo se verá afectado, para las empresas sería mejor invertir en mejorar calidad, invertir en publicidad, contratar personal capacitado, identificar porque la empresa está en crisis y buscar soluciones.

5. Explique por qué el alcance del objetivo básico financiero no necesariamente se logra a costa del alcance sacrificar los objetivos asociados con los trabajadores y los clientes.

R/: Dentro de los grupos de estrategia empresarial se determina la importancia que se le pueden dar a estos grupos, dentro de ellos está el talento humano (Colaboradores) y Mercadeo (Clientes) el objetivo básico financiero no se logra sacrificando estos objetivos, porque le buen crecimiento y la permanencia de una empresa no se deben dejar de un lado pues implicaría disminuir y sacrificar la calidad de un producto o servicio y en vez de avanzar seria desmejorar la calidad y el bienestar de los empleados.

Por el contrario, se supone que si se produce valor agregado para el accionista   es   porque   también   se   están   logrando   los   objetivos   de Mercadeo, Producción y Gestión Humana: hay empleados satisfechos que garantizan la producción de bienes y servicios de alta calidad, lo que a su vez permite mantener clientes satisfechos y por lo  tanto leales, que al consumir los productos o servicios garantizan el alcance del OBF. Se afirma que el Objetivo Básico Financiero es el incremento del   patrimonio   de   los   accionistas   en   armonía   con   los   objetivos asociados con clientes, trabajadores y demás grupos de interés que giran alrededor de la empresa

6. ¿Por qué no basta con que una empresa crezca con rentabilidad?

R/: La rentabilidad puede servir como medida de liquidez, solo en el largo plazo ya que la planeación de la liquidez en ese lapso se da según sea la planeación de la rentabilidad puesto que las utilidades al convertirse en efectivo generan liquidez.

10. ¿Por qué se afirma que la reposición de activos fijos debe financiarse con el propio flujo de caja de la empresa?

R/: Se debe financiar con el propio flujo de caja, aunque es muy importante que la empresa lo pueda financiera, ya que si lo hacemos con dinero de terceros esto a futuro nos va a generar costos más altos para la compañía.

22. ¿Si un negocio es líquido, puede asegurarse que por ello es rentable?

R/: No porque tener al tener abundante liquidez no implica necesariamente que el negocio sea rentable. No olvidar que la rentabilidad es lo más importante para el empresario porque es la base para que este no abandone su empresa. Por más liquidez que tenga su empresa si su rentabilidad es baja el empresario se desalienta continuar en el negocio

No es seguro porque la liquidez no garantiza la utilidad, Para asegurar liquidez debo vender de contado a bajos precios y así recuperar el capital invertido y poder comprar mercancía para vender nuevamente, pero debo tener en cuenta la rotación de inventarios. Y para asegurar la rentabilidad debo vender grandes cantidades para así aumentar el margen de utilidad.

26. ¿Por qué se dice que la Administración Financiera más que una función que desempeña alguien en la empresa, debe entenderse como una actitud

R/: Porque   las   decisiones   tomadas   desde   la   gerencia   financiera, terminarán por   definir la   forma   o   la   ACTITUD   en   que   la   empresa enfrenta las situaciones y problemas existentes en el desempeño de sus operaciones comerciales.

EJERCICIOS PROPUESTOS CAPITULO 1

A continuación, se detalla la forma como, bajo una perspectiva de largo plazo, las empresas transportadoras El Trébol y La Orquídea distribuyen su flujo de caja, expresado en millones de pesos. ¿Cuál empresa considera usted más valiosa? Explique claramente su conclusión.[pic 2]

Flujo

de

Caja

2006 | 2007 |
ACTIVO CORRIENTE | 194,864 | 169,992 |
PASIVO CORRIENTE | 204,091 | 177,116 |
KT NETO CONTABLE | -9,227 | -7,124 |

Para el año 2006 la Empresa tiene un KT Neto Contable de -9.227, es decir que a la hora de pagar sus deudas le harían falta -9.227

Para el año 2007 la Empresa tiene un KT Neto Contable de -7.124, es decir que a la hora de pagar sus deudas le harían falta -7.124

  | 2006 | % | 2007 | % |
Efectivo | 17,268 | 9% | 14,533 | 8.5% |
Cuentas x cobrar | 94,912 | 49% | 102,115 | 60.1% |
Inventario pro. Terminados | 3,214 | 2% | 2,235 | 1.3% |
Inventario mat. Prima | 59,033 | 30% | 50,304 | 29.6% |
Inventario mat.Pri. en trans. | 8,033 | 4% | 2,123 | 1.2% |
KTO | 184,466 |   | 173,317 |
TOTAL ACTIVO CORRIENTE/2006 | 194,864 |
TOTAL ACTIVO CORRIENTE/2007 | 169,992 |

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (257 Kb) docx (47 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com