ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas internacionales de contabilidad (preguntas 26-50)


Enviado por   •  29 de Abril de 2020  •  Tarea  •  1.003 Palabras (5 Páginas)  •  120 Visitas

Página 1 de 5

26. Forma de presentar el estado de resultados integral también llamado “costo de ventas”, y clasifica los gastos como parte del costo de las ventas o, por ejemplo, de los costos de actividades de distribución o administración:

método de la función de los gastos o de los costos de venta (párrafo 103 NIC 1)

27. Cuando se produzca un cambio de moneda funcional en la entidad, esta aplicara los procedimientos de conversión que sean aplicables a la nueva moneda funcional de forma:                                Prospectiva (párrafo 35 NIC 21)

28. ¿Qué se entiende por Información Financiera Intermedia?

se entiende toda información financiera que contenga, o bien un juego completo de estados financieros, o bien un juego de estados financieros condensados para un periodo intermedio. (Párrafo 4 NIC 34)

29. Una entidad revelará los componentes del efectivo y equivalente al efectivo, y presentará una conciliación de los importes de su estado de flujos de efectivo con las partidas equivalentes sobre las que se informa en el estado de situación financiera

 V (Párrafo 45 NIC 7)

30. los ingresos y gastos pueden presentarse de diferentes formas en el estado de resultados, al objeto de suministrar información relevante para la toma de decisiones económicas

V (Párrafo 4.27 MARCO CONCEPTUAL)

31. Comprende partidas de ingresos y gastos (incluyendo ajustes por reclasificación) que no se reconocen en el resultado del periodo tal como lo requiere o permiten otras NIIF

OTRO RESULTADO INTEGRAL (Párrafo 7 DEFINICIONES NIC 1)

32. Si la entidad mantiene el pasivo principalmente con fines de negociación se clasificará como No Corriente

F (Párrafo 69 INCISO B NIC 1)

33. Técnica de medición que consiste en que los activos se llevan contablemente por el importe de efectivo y otras partidas equivalentes al efectivo que debería pagarse si se adquiriese en la actualidad el mismo activo u otro equivalente

COSTO CORRIENTE (Párrafo 4.55 INCISO B MARCO CONCEPTUAL)

34. De qué manera una entidad seleccionará y aplicará sus políticas contables

DE MANERA UNIFORME PARA TRANSACCIONES, OTROS EVENTOS Y CONDICIONES QUE SEAN SIMILARES, A MENOS QUE UNA NIIF REQUIERA O PERMITA ESTABLECER CATEGORÍAS DE PARTIDAS PARA LAS CUALES PODRÍA SER APROPIADO APLICAR DIFERENTES POLÍTICAS (párrafo 13 NIC 8)

35. Al evaluar si una partida cumple la definición de activo, pasivo o patrimonio, debe prestarse atención a las condiciones esenciales y a la realidad económica que subyacen en la misma y no meramente a su forma legal

V (Párrafo 4.6 MARCO CONCEPTUAL)

36. Otras partidas que cumpliendo la definición de gastos pueden o no surgir de las actividades ordinarias de la entidad

pérdidas (Párrafo 4.34 MARCO CONCEPTUAL)

37. Es cualquier moneda distinta de la funcional de la entidad

MONEDA EXTRANJERA O DIVISA (Párrafo 8 NIC 8)

38. Concepto que se utiliza en los criterios de reconocimiento con referencia al grado de incertidumbre con que los beneficios económicos futuros asociados al mismo llegarán a la entidad o saldrán de ésta

El concepto de probabilidad (Párrafo 4.40 MARCO CONCEPTUAL)

39. ¿A qué tasa de cambio se convertirán los Activos y Pasivos de una entidad que decida presentar sus Estados Financieros en una moneda distinta de su moneda funcional?

TASA DE CAMBIO DE CIERRE EN LA FECHA DEL CORRESPONDIENTE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (Párrafo 39 INCISO A NIC 21)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (66 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com