ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OBLIGACIONES, RESPONSABILIDADES DEL TRAMITADOR Y DESPACHO PREVIO


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2014  •  1.166 Palabras (5 Páginas)  •  1.389 Visitas

Página 1 de 5

El artículo 40 de la LA ofrece la opción de promover el despacho de mercancías por conducto de un agente aduanal que actúe como su consignatario o mandatario, en tal caso, las obligaciones y responsabilidades que tiene el agente aduanal comienzan en el reconocimiento previo y termina aún después del despacho de mercancías en la aduana.

Asimismo, se describirá el procedimiento que realiza el agente aduanal para dar cumplimiento a las regulaciones y restricciones arancelarias y no arancelarias determinadas por la mercancía del importador, esta se realiza en las instalaciones que tiene el agente aduanal en los almacenes en Laredo, Texas, pues ahí arriba la mercancía procedente del interior de Estados Unidos desde los almacenes del exportador/vendedor.

2.1 Obligaciones del agente aduanal

De acuerdo a los artículos 53 fracción II y 54 de la LA, en caso de que un agente aduanal realice el despacho de mercancías, éste acogerá las siguientes responsabilidades:

• Será responsable solidario; cuando haya intervenido personalmente o por conducto de sus empleados autorizados en el pago de los impuestos al comercio exterior o de más contribuciones (ver subcapítulo 2.6.2)

• De la veracidad y exactitud de los datos suministrados; como aquellos documentos que comprueben el valor de las mercancías declaradas y el certificado de origen brindado por el vendedor, entre otros.

Sin embargo, no será responsable cuando los datos en los documentos proporcionados por el importador sean inexactos o falsos, siempre que sean de dudosa veracidad y por tal motivo hayan sido proporcionados por el vendedor.

• Determinación del régimen aduanero; contemplados en el artículo 90 de la LA, de no ser así podría incurrir en una infracción al contraer beneficios que no debería tener.

• De la correcta clasificación arancelaria; así como el cumplimiento de las regulaciones y restricciones; es una de las responsabilidades más importantes que tiene el agente aduanal pues por medio de la fracción arancelaria determinada por el agente aduanal, se deducen las regulaciones con las que debe cumplir la mercancía.

2.2 Logística de la mercancía al almacén

El agente aduanal generalmente opera como bodega en el lado americano, esto para poder realizar el reconocimiento previo de la mercancía que el comprador haya adquirido con el fin de cumplir con cada regulación y restricción que la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico interponga, además de no incurrir en una infracción.

En cuanto a la bodega del vendedor; llega el transporte de la mercancía, éste puede ser propiedad del comprador, vendedor o puede ser contratado por los antes mencionados. En este caso, se aplican los “Términos de Compra Internacionales” (INCOTERMS por sus siglas en inglés); estos términos se caracterizan por constar de tres letras que definen el alcance de cada personaje involucrado en la importación, los lineamientos que abarca son desde que se vende la mercancía, hasta que la misma está en su destino. Principalmente su atribución es definir las responsabilidades y obligaciones.

Los personajes que influyen en la determinación de un INCOTERM son:

• El vendedor: Él es el que cuenta con la mercancía y puede llegar a intervenir en el contrato del transportista así como en la carga y descarga.

• El transportista: Este personaje es muy flexible, puede ser el mismo que transporta la mercancía del proveedor a la bodega, desde el proveedor hasta realizar el cruce, o bien desde el proveedor hasta el comprador ya que puede ser contratado por el comprador, vendedor o bien, por el agente aduanal.

• El comprador: Es el interesado en adquirir la mercancía y el motivo de la importación, además es el que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com