ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OPERACIONES VINCULADAS SOCIO- SOCIEDAD


Enviado por   •  23 de Marzo de 2015  •  3.510 Palabras (15 Páginas)  •  232 Visitas

Página 1 de 15

LEY 27/2014, DE 27 DE NOVIEMBRE, DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.

ARTÍCULO 18. OPERACIONES VINCULADAS

1. Las operaciones efectuadas entre personas o entidades vinculadas se valorarán por su valor

de mercado. Se entenderá por valor de mercado aquel que se habría acordado por personas o

entidades independientes en condiciones que respeten el principio de libre competencia.

2. Se considerarán personas o entidades vinculadas las siguientes:

a) Una entidad y sus socios o partícipes.

b) Una entidad y sus consejeros o administradores, salvo en lo correspondiente a la retribución

por el ejercicio de sus funciones.

c) Una entidad y los cónyuges o personas unidas por relaciones de parentesco, en línea directa

o colateral, por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado de los socios o partícipes,

consejeros o administradores.

d) Dos entidades que pertenezcan a un grupo.

e) Una entidad y los consejeros o administradores de otra entidad, cuando ambas entidades

pertenezcan a un grupo.

f) Una entidad y los cónyuges o personas unidas por relaciones de parentesco, en línea directa

o colateral, por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado de los socios o partícipes de

otra entidad cuando ambas entidades pertenezcan a un grupo.

g) Una entidad y otra entidad participada por la primera indirectamente en, al menos, el 25

por ciento del capital social o de los fondos propios.

h) Dos entidades en las cuales los mismos socios, partícipes o sus cónyuges, o personas unidas

por relaciones de parentesco, en línea directa o colateral, por consanguinidad o afinidad hasta

el tercer grado, participen, directa o indirectamente en, al menos, el 25 por ciento del capital

social o los fondos propios.

i) Una entidad residente en territorio español y sus establecimientos permanentes en el

extranjero.

En los supuestos en los que la vinculación se defina en función de la relación de los socios o

partícipes con la entidad, la participación deberá ser igual o superior al 25 por ciento. La

mención a los administradores incluirá a los de derecho y a los de hecho.

Existe grupo cuando una entidad ostente o pueda ostentar el control de otra u otras según los

criterios establecidos en el art. 42 del Código de Comercio, con independencia de su residencia

y de la obligación de formular cuentas anuales consolidadas.

3. Las personas o entidades vinculadas, con objeto de justificar que las operaciones efectuadas

se han valorado por su valor de mercado, deberán mantener a disposición de la

Administración tributaria, de acuerdo con principios de proporcionalidad y suficiencia, la

documentación específica que se establezca reglamentariamente.

Dicha documentación tendrá un contenido simplificado en relación con las personas o

entidades vinculadas cuyo importe neto de la cifra de negocios, definido en los términos

establecidos en el art. 101 de esta Ley, sea inferior a 45 millones de euros.

En ningún caso, el contenido simplificado de la documentación resultará de aplicación a las

siguientes operaciones:

1º Las realizadas por contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en el

desarrollo de una actividad económica, a la que resulte de aplicación el método de estimación

objetiva con entidades en las que aquellos o sus cónyuges, ascendientes o descendientes, de

forma individual o conjuntamente entre todos ellos, tengan un porcentaje igual o superior al

25 por ciento del capital social o de los fondos propios.

2º Las operaciones de transmisión de negocios.

3º Las operaciones de transmisión de valores o participaciones representativos de la

participación en los fondos propios de cualquier tipo de entidades no admitidas a negociación

en alguno de los mercados regulados de valores, o que estén admitidos a negociación en

mercados regulados situados en países o territorios calificados como paraísos fiscales.

4º Las operaciones sobre inmuebles.

5º Las operaciones sobre activos intangibles.

La documentación específica no será exigible:

a) A las operaciones realizadas entre entidades que se integren en un mismo grupo de

consolidación fiscal, sin perjuicio de lo previsto en el art. 65.2 de esta Ley.

b) A las operaciones realizadas con sus miembros o con otras entidades integrantes del mismo

grupo de consolidación fiscal por las agrupaciones de interés económico, de acuerdo con lo

previsto en la Ley 12/1991, de 29 de abril, de Agrupaciones de interés Económico, y las

uniones temporales de empresas, reguladas en la Ley 18/1982, de 26 de mayo, sobre régimen

fiscal de agrupaciones y uniones temporales de Empresas y de Sociedades de desarrollo

industrial regional, e inscritas en el registro especial del Ministerio de Hacienda y

Administraciones Públicas. No obstante, la documentación específica será exigible en el caso

de uniones temporales de empresas o fórmulas de colaboración análogas a las uniones

temporales, que se acojan al régimen establecido en el art. 22 de esta Ley.

c) Las operaciones realizadas en el ámbito de ofertas públicas de venta o de ofertas públicas de

adquisición de valores.

d) A las operaciones realizadas con la misma persona o entidad vinculada, siempre que el

importe de la contraprestación del conjunto de operaciones no supere los 250.000 euros, de

acuerdo con el valor de mercado.

4. Para la determinación del valor de mercado se aplicará cualquiera de los siguientes

métodos:

a) Método del precio libre comparable, por el que se compara el precio del bien o servicio en

una operación entre personas o entidades vinculadas con el precio de un bien o servicio

idéntico o de características similares en una operación entre personas o entidades

independientes en circunstancias equiparables, efectuando, si fuera preciso, las correcciones

necesarias para obtener la equivalencia y considerar las particularidades de la operación.

b) Método del coste incrementado, por el que se añade al valor de adquisición o coste de

producción del bien o servicio el margen habitual en operaciones idénticas o similares con

personas o entidades independientes o, en su defecto, el margen que personas o entidades

independientes aplican a operaciones equiparables, efectuando, si fuera preciso, las

correcciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com