ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORIGEN, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA GESTION EMPRESARIAL


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2014  •  Tesis  •  1.520 Palabras (7 Páginas)  •  4.175 Visitas

Página 1 de 7

[Escriba el título del documento]

[Escriba el subtítulo del documento]

[Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]

Introducción

El presente trabajo, ha sido escrito con la finalidad de dar a conocer, los diversos momentos y avanzes de la profesión de ingeniería en gestion empresarial, ya que a lo largo de la historia, ha ido avanzando según la necesidad de las personas y empresas.

Para comenzar debemos saber que es una carrera del área económico-administrativo, la cual consiste en que el ingeniero en esta área, esta capacitado para crear y manejar empresas, desde la idea original hasta el diseño de estrategias para dar a conocer mas un producto o servicio, asi como su debido financiamiento, selección de personal, organización de la empresa.

Esta carrera ha llegado a México aproximadamente hace 7 años según algunos datos, por lo cual el campo profesional para dichos ingenieros es muy amplio, va de la mano con la ingeniería industrial y logística.

La diferencia entre ingeniería en gestion empresarial y administración de empresas, s que el licenciado en administración de empresas administra y maneja una empresa de forma legal, financiera, administrativa entre otras áreas, y el ingeniero en gestion empresarial solo maneja los procesos empresariales y busca la innovación de procesos de producción y se dedica a ciertas tareas determinadas en una forma mas practica y no teorica.

ORIGEN, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA GESTION EMPRESARIAL

La Ingeniería en gestión empresarial tiene sus antecedentes desde la época prehistórica, ya que Claude S. George y Lourdes Álvarez afirman que el proceso se ha mantenido desde el inicio de la historia humana, y hoy en dia el proceso administrativo comienza desde la familia. Despues de que en una tribu, la gestion empresarial, penetro en las unidades políticas formales, en esas organizaciones era necesario formar un tipo de control financiero y se implementaron nuevas estrategias para llegar a tener un mejor nivel de vida económicamente. Los egipcios llevaron a cabo uno de los primeros ejemplos de una organización descentralizada, es decir, una organización dispersa para dirigir un imperio y que fuera un poco más fácil dirigir a una tribu. Se buscaba que el gobierno no, no solo estuviera a cargo de una sola persona, ya que era muy difícil de gobernar de esa forma, lo que era necesario fue que dicho gobierno se organizara de una forma en la cual no recayera el poder solo en una persona, sino que hubieran puestos. De los cuales cada persona que manejara un cargo, pudiera estar especializado solo en ese tema, y asi la tarea seria mucho más fácil. En el siglo XXl se inicia con grandes avances tecnológicos y científicos, se caracteriza por la globalización de la economía, la existencia y el nacimiento de todo tipo de empresas y diversos estilos de gestión, debido a la implementación de maquinaria en las diversas fábricas, empresas chicas o grandes la gestión empresarial tomó una gran importancia para el logro de las metas de la empresa y logro de la competitividad.

En el siglo XXI se ha propiciado un gran auge de las escuelas administrativas que han tomado nuevas orientaciones

Administración por valores cuyo enfoque es el desarrollo y práctica de valores organizacionales e individuales dirigidos hacia la misión de la organización, con la finalidad de lograr una mayor productividad.

Administración del cambio que propone una serie de estrategias para desempeñarse en un entorno cambiante y que demanda retos. Administración del conocimiento, cuyo objetivo es recopilar todas las experiencias, habilidades y conocimientos del capital humano de la empresa, con el propósito de que éstos perduren independientemente de la rotación del personal y de los directivos. Administración virtual donde a través de sistemas informáticos, de la automotivación y del autocontrol, se disminuyen trámites burocráticos y niveles jerárquicos y se simplifican las estructuras y el tamaño de las organizaciones.

La ingeniería en gestión empresarial innova el proceso de planear, organizar, liderar, y controlar trabajo para alcanzar con de una forma más fácil y rápida los objetivos, organizacionales que son previamente establecidos en la empresa.

Tuvo sus primeras manifestaciones en la revolución industrial. Toda la literatura contemporánea coincide en reconocer que la Administración tiene triple carácter: de ciencia, de arte y de profesión.

La ingeniería en gestión empresarial se basa en diversas teorías que son las siguientes:

Teoría Clásica de la Organización: Surge de la necesidad de dirigir organizaciones complejas. Es un esfuerzo anticipado y quien la postulo fue Henry Fayol por identificar los principios y los conocimientos que subyacen en la Administración científica. Estudia los procesos de administración como la planeación, organización, la forma de dirección, la estructura de coordinación y control.

Establecen las 6 funciones básicas de la administración: técnicas, comerciales, financieras, funciones de seguridad, funciones contables y funciones administrativas.

Teoría de la Administración Científica: Se le llama así por la racionalización que hace de los métodos de ingeniería aplicados a la administración.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com