ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivo: Analizar dichos problemas y con base a cada una proponer un proyecto de intervencion


Enviado por   •  25 de Julio de 2021  •  Apuntes  •  1.197 Palabras (5 Páginas)  •  115 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

[pic 2]

PROYECTO DE INTERVENCIÓN

[Subtítulo del documento]

[pic 3][pic 4]


Objetivo: Analizar dichos problemas y con base a cada una proponer un proyecto de intervencion.

Objetivo General: Enfocar las necesidades que precisa el sistema de educación a nivel nacional, realizando un análisis supeficial a la precariedad de este, en dónde destacan las deficiencias de infraestructura, estrategias y funcionamiento adecuado de este sistema, se espera que con dicho análisis el pedagogo pueda diseñar una estrategia para cada necesidad con la finalidad de innovar un sistema educativo funcional y perdurable, manteniendo una constancia de calidad al momento de impartir la educación.

Objetivo Específico:

  • Cobertura de la educación; Proponer cambios curriculares que incentiven una mayor equidad educativa entre niños y niñas.
  • La calidad educativa; brindar a los maestros opciones de actualización continua y oportunidades formativas, desde cursos complementarios hasta posgrados pertinentes a sus áreas docentes y técnicas pedagógicas.
  • Problemas de gestión dentro del sistema educativo; brindar a los maestros opciones de actualización continua y oportunidades formativas, desde cursos complementarios hasta posgrados pertinentes a sus áreas docentes y técnicas pedagógicas.
  • Falta de recursos e invesión en infraestructura para la eduación; Una planeación financiera por parte de los servidores públicos que incluya, no sólo los salarios y los insumos, sino las necesidades de infraestructura básica para poder garantizar instalaciones cómodas y una educación mucho más integral.

 Justificación:

Se plantea analizar la capacidad de cobertura a nivel nacional y como repercute de manera social y ecónomica a diversos sectores de población, a su vez se plantearán posibles estrategias para poner en marcha un plan que pueda aumentar la capacidad y calidad de educación a nivel nacional, de igual forma se realizarán 3 análisis del porqué la calidad de la educación no es la adecuada y como repercute en la formación académica de diversos grupos sociales y poblacionales, dejando como objetivo primordial establecer una estrategia para mejorar la calidad de educación en México y cómo facilitar su acceso a esta, un segundo análisis sistemático en dónde se evalua la capacidad y rendimiento de los directivos a su vez del mal aprovechamiento de recursos tecnológicos para la mejoría de la ecuación en México se planeta una estrategia para mejorar esta y así establecer puntos que fortalezcan la eduación en México a travez de una correcta preparación de profesional de la eduación y un tercer análisis enfocado a las precariedades de recursos tecnológicos para fomentar e impartir la eduación en México se realizará un análisis sobre la falta de prepración y ejecución en materiales didáctivos que puedan mejorar la educación en México, sobretodo plantear una estrategia de aprovechamiento de estos recursos para poder aprovechar el máximo rendimiento de estos a través de una correcta formación.

Orden del trabajo:

Pagina 1 portada.

Pagina 2 objetivo, objetivos especifios, justificación.  

Pagina 3 orden, sentido y estructura de tu trabajo.

Pagina 4 inicia con mapa conceptual que habla sobre la problemática de la cobertura en la educacion, se da a conocer la propuesta de intervecion elegida, se ve la solucion que propongo sobre la problemática, vemos el objetivo de  nuestra intervencion y se explica cual seria la poblecion beneficiada.

Pagina 5 inicia con mapa conceptual que habla sobre la problemática de la calidad educativa, se da a conocer la propuesta de intervecion elegida, se ve la solucion que propongo sobre la problemática, vemos el objetivo de  nuestra intervencion y se explica cual seria la poblecion beneficiada.

Pagina 6 inicia con mapa conceptual que habla sobre los problemas de gestion dentro del sistema educativo, se da a conocer la propuesta de intervecion elegida, se ve la solucion que propongo sobre la problemática, vemos el objetivo de  nuestra intervencion y se explica cual seria la poblecion beneficiada.

Pagina 7 inicia con mapa conceptual que habla sobre la falta de recursos e inversión en infraestructura para la educación, se da a conocer la propuesta de intervecion elegida, se ve la solucion que propongo sobre la problemática, vemos el objetivo de  nuestra intervencion y se explica cual seria la poblecion beneficiada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (482 Kb) docx (414 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com