ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obligaciones Y Deducciones De Las Personas Fisicas


Enviado por   •  27 de Octubre de 2013  •  412 Palabras (2 Páginas)  •  939 Visitas

Página 1 de 2

Obligaciones y deducciones de las personas físicas según su actividad

Actividades Obligaciones Deducciones

• Comerciales

• Industriales

• Servicios

• Agricultura

• Silvícolas

• Ganadería

• Pesca 1) Solicitar su inscripción en el RFC y su certificado de firma electrónica.

2) Proporcionar la información relacionada con su identidad, domicilio y en general sobre su situación fiscal, mediante los avisos que se establece en el reglamento del CFF.

Dichos nasos de reglamento RCFF

Son las siguientes:

a) Corrección o cambio de nombre.

b) Cambio de domicilio fiscal.

c) Suspensión de actividades.

d) Reanudación de actividad

e) Actualización de actividades económicas y obligaciones.

f) Apertura de establecimientos, locales o sucursales, puestos fijos o semifijos donde se ocupen para desempeñar sus actividades.

g) Cierre de establecimientos, locales o sucursales, etc.

h) Cancelación del RFC por defunción.

3) Inscripción de trabajadores al RFC.

4) Citar la clave del RFC en todo documento que se presente ante las autoridades fiscales.

5) Llevar contabilidad de conformidad con el código fiscal de la federación y su reglamento o un solo libro de ingresos y egresos dependiendo del régimen fiscal al que pertenezcan.

6) Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes, fiscales por las actividades que realicen dichos comprobantes deberán reunir los requisitos del CFF.

Comprobantes fiscales

• Facturas CFDI (comprobante fiscal digital).

• Facturas CBB (código de barras bidimensional).

• Notas de venta.

• Recibo de honorarios.

• Recibo de arrendamiento. Las personas física podrán además de las deducciones autorizadas en cada uno de los regímenes fiscales en que se inscribieron, las deducciones que no marca el Art. 176, de la Ley ISR, que autorizan únicamente cuando presentes su deducción anual, dichas deducciones son las siguientes:

1) Los pagos por honorarios médicos y dentales, gastos hospitalarios efectuados por el contribuyente para sí, su conyugue o con la persona con la que viva.

2) Los gastos funerarios que no excedan del salario mínimo general del área geográfica del contribuyente elevado al año.

3) Los donativos no honorozos otorgados a asociación civil ni remunerativos de esta ley.

• El monto total de los donativos será deducible hasta por la cantidad de que no exceda del 7% de los ingresos acumulables.

4) Los intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios para la adquisición de su casa siempre que no exceda de $1´500,000.°°

5) Las aportaciones complementarias de retiro realizadas directamente de esta subcuenta, así como las aportaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com