ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PERSPECTIVA INTERNACIONAL


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2017  •  Tareas  •  280 Palabras (2 Páginas)  •  115 Visitas

Página 1 de 2

Tarea perspectiva Internacional

Realismo:

Definición: El realismo político surge como una escuela de pensamiento en las RI que, en respuesta al idealismo político, percibe al Estado como entidad suprema.

Actores clave: Historiadores, Pensadores, Teoristas, Clase Política.

Visión del individuo: No se permite idealizar nada en ningún momento, se procura ser realista siempre.

Visión del estado: Es necesario y aporta argumentos objetivos, busca remarcar los hechos.

Visión del sistema Internacional: Altamente objetivo, discrimina lo idealista, busca la racionalidad, ante todo, excluye lo no racional.

Principales teoricos: Hans Joachim Morghenthau, Edward Hawlett Carr, Paul Karl Reinohld

Liberalismo

Definición: 

Doctrina política, económica y social, nacida a finales del siglo xviii, que defiende la libertad del individuo y una intervención mínima del estado en la vida social y económica

Actores clave: Estado Liberalista, Laicos, Republicanos, Pensadores, Anarquistas

Visión del individuo: Un ser libre de formar su vida personal y económica, no es necesaria la intervención absoluta del Estado.

Visión del sistema Internacional: Era conocido también como individualismo, busca independizar de cualquier figura de estado la vida de los individuos.

Principales teóricos: Adam Smith, padre de la Economía es quien plantea por primera vez las ideas liberalists que forjarían al Liberalismo.

Constructivismo

Definición:

Según esta teoría, el constructivismo parte de que la realidad es construida por aquel que la observa.

Perspectiva desde RI:

Cuanto más nos alejamos del mundo de los hechos 'brutos' u observables hacia los dominios de la intencionalidad y las prácticas, más y más los hechos sociales tienen otras funciones además de 'causa', tal y como normalmente comprendemos este término. 

Perspectiva de Estado:

Influye el sector socioeconómico al que se pertenezca y condiciones sociales para interpretar la realidad, no todos vemos lo mismo.

Principales actores:

Clases sociales, sociólogos, críticos sociales, población en general

Pricipales teóricos: Piaget, Morin, Maturana, etc.

Bibliografía:

https://definicion.de/constructivismo/

https://definicion.de/liberalismo/

https://definicion.de/realismo/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (34 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com