ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANEACION


Enviado por   •  3 de Marzo de 2015  •  465 Palabras (2 Páginas)  •  172 Visitas

Página 1 de 2

Tipos de planeación

La planeación establece los lineamientos generales sirviendo de base a los demás planes (tácticos y operativos). Es diseñada por los miembros de mayor jerarquía de la empresa y su función consiste en regir la obtención, uso y disposición de los medios necesarios para alcanzar los objetivos generales de la administración. Es a largo plazo comprende toda la empresa y en la mayoría de los casos los efectos de estos planes son irreversibles.

Planeación Táctica

Suele llamarse media, se da en directivos medios. La planeación táctica presenta características de ser un proceso continuo y permanente, orientado al futuro cercano, racionalizar la toma de decisiones, determinar cursos de acción, es sistemática ya que es una totalidad formada por el sistema y subsistemas, visto desde un punto de vista sistémico. Es interactiva ya que se proyecta y debe ser flexible para aceptar ajustes y correcciones, es una técnica cíclica que permite mediciones y evaluaciones conforme se ejecuta dinámica e interactiva con los demás y es una técnica que coordina varias actividades para conseguir la eficiencia de los objetivos deseados.

La incertidumbre provocada por las presiones e influencias ambientales debe ser asimilada por la planeación intermedia o táctica. Se debe convertir e interpretar en las decisiones estratégicas del nivel mas alto en planes concretos en el nivel medio, se convierte en planes que se pueden emprender y, a su vez, subdividir y detallar en planes operacionales a ejecutarse en el nivel operativo.

Planeación Estratégica

Se da dentro de las organizaciones en el nivel directivo, o a más alto nivel de mando cada vez que sea necesaria.

La planeación estratégica se considera como el proceso de decidir sobre los objetivos de la organización, cambios de estos objetivos, los recursos usados para alcanzar y las políticas que han de gobernar la adquisición, uso y disposición de ellos.

Planeación Operativa

Se da en los empleados en el nivel más bajo de la organización. Realiza una micro planeación de las s organizaciones de carácter inmediato, que detalla acerca de la forma en que las metas tendrán que ser alcanzadas, realmente quien realiza todos los puntos se dan en el nivel más bajo que es el operacional, en gran forma influye y determina en conjunto con la planeación táctica si las cosas se dan o no.

La parte operacional incluye esquemas de tareas y operaciones debidamente racionalizados y sometidos a un proceso reduccionista típico del enfoque de sistema cerrado. Se organiza con base en los procesos programables y técnicas computacionales, se preocupa del porque y como hacer, orientándose a la optimización y maximización de resultados. Su alcance es inmediato y local, distinguiéndose por definir las tareas operacionales y su problema básico es la eficiencia.

Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com