ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Plan de Mercadotecnia Plan Blanco Bimbo”


Enviado por   •  7 de Febrero de 2021  •  Tarea  •  2.338 Palabras (10 Páginas)  •  306 Visitas

Página 1 de 10

                Reporte

[pic 1]

Objetivo del trabajo: Desarrollar un Plan táctico de mercadotecnia para Grupo Bimbo, específicamente para el plan blanco con Acti-leche, que permita ejemplificar aspectos teóricos adquiridos en la materia de Gestión de Marketing.

Nombre de la materia: Gestión De Marketing

Tema: “Plan de Mercadotecnia”

Subtema: Caso Práctico sobre la Plan de Mercadotecnia

Fecha: 30 De Abril 2016

Trabajo:  Plan de Mercadotecnia.

Nombre del profesor: José Antonio Angeles Jiménez

Matrícula: 16635524

Nombre del alumno: Julio César Yañez Silva

1. Título: “Plan de Mercadotecnia Plan Blanco Bimbo”

2. Introducción:

El plan de mercadotecnia es un valioso instrumento que sirve de guía a todas las personas que están vinculadas con las actividades de mercadotecnia de una empresa u organización porque describe aspectos tan importantes como los objetivos de mercadotecnia que se pretenden lograr, el cómo se los va a alcanzar, los recursos que se van a emplear, el cronograma de las actividades de mercadotecnia que se van a implementar y los métodos de control y monitoreo que se van a utilizar para realizar los ajustes que sean necesarios. Por todo ello, resulta muy conveniente que todas las personas relacionadas con el área de mercadotecnia conozcan en qué consiste el plan de mercadotecnia y cual es su cobertura, alcance, propósitos y contenido, para que de esa manera, estén mejor capacitados para comprender la utilidad y el valor de este importante instrumento de la mercadotecnia.

Grupo Bimbo elabora, distribuye y comercializa 10,000 productos, entre los que destacan una gran variedad de pan de caja (fresco y congelado), pan dulce (fresco y congelado), pasteles y pastelitos, galletas dulces y saladas, barras de cereales, bagels, english muffins, confitería, chocolates, botanas saladas, tortillas de harina de trigo, tostadas, cajeta, alimentos preparados entre otros.

Para la distribución de sus productos, elaborados en sus 165 plantas ubicadas en México, Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, Región Ibérica (España y Portugal), Reino Unido y Asia, cuenta con una red de distribución de más de 52,000 rutas, lo que le permite llegar a más de 2.5 millones de puntos de venta en el mundo.

En el presente trabajo se analiza una de las campañas de publicidad más importantes de los últimos años de Grupo Bimbo. Esta campaña enfatizó en la importancia de incluir más de los ingredientes a la fórmula secreta creando así un “Actileche”. Por lo tanto esta campaña impulsa el crecimiento de los niños porque contiene 10% de leche más una mezcla de vitaminas (vitamina A, B1, B2, Niacina, Ácido Fólico) y minerales (hierro, calcio, zinc, yodo y fósforo) importantes para el desarrollo y crecimiento infantil.

3. Desarrollo.

Los principales objetivos que abordaremos en este trabajo serán los principales en donde Grupo Bimbo ha llegado a tener una mayor inversión y son los siguientes:

Objetivo 1: Mercadotecnia.

Establecer vínculos emocionales y forjar relaciones perdurables con sus consumidores.

Grupo Bimbo tiene un portafolio internacional de marcas sin . El espectro abarca desde lo saludable hasta lo indulgente y desde lo convencional hasta lo Premium. Generaciones de consumidores han crecido con sus marcas, algunas de las cuales son verdaderos íconos en sus respectivas categorías. De sus innumerables marcas, 25 son las que tienen mayores ventas, 10 ocupan la primera o la segunda posición en sus respectivos mercados. Destinan una parte importante de sus recursos para incrementar el valor de sus marcas, con esfuerzos cuidadosamente calibrados para reforzar el posicionamiento en el largo plazo.

Objetivo 2: Distribución.

Maximizar el alcance a través de escalas, tecnología e infraestructura.

La red de distribución de Grupo Bimbo opera tanto con el modelo de entrega directa en tienda como a través de operadores independientes. En 2013 se incorporaron 1,000 nuevas rutas de distribución, y hoy cuentan con una de las flotillas más grandes del continente americano. Las inversiones para aumentar la penetración de mercado están respaldadas por el manejo de categorías y canales, así como por importantes esfuerzos de ejecución en punto de venta. En determinados mercados, además, proporcionamos soporte y servicios especializados para el canal de detalle.

Objetivo2: Responsabilidad Social

Dar a conocer que el pan blanco Bimbo es fundamental para el crecimiento de los niños, no importando que las madres no conozcan al deportista de novedad.  

Los esfuerzo de Grupo Bimbo para la sustentabilidad se basan en los cuatro pilares de la plataforma “Sembrando Juntos” por nuestro Bienestar, que comprende innovación y reformulación de productos, información nutricional para los consumidores, mercadotecnia responsable, fomento de la actividad física y alianzas e investigación; por un mejor Planeta, que se enfoca en la reducción de nuestra huella de carbono y agua, la conservación y mejora del entorno y el manejo integral de residuos; por la Comunidad, en donde procuran ser un buen vecino con acciones voluntarias y donaciones, así como contribuir al desarrollo de sus comunidades y la cadena de valor; y por sus Colaboradores, con quienes fomentan una cultura de seguridad, salud y activación física; promueven su desarrollo personal y profesional en un entorno de equidad de oportunidades.

Plan de Mercadotecnia Plan Blanco Bimbo Con Acti-Leche

Grupo Bimbo es hoy en día la empresa de Panificación más importante del mundo con presencia en 19 países de 3 continentes.

[pic 2]

Fuente: Grupo Bimbo, 2016.

Producto: Plan Blanco Bimbo Con Actileche.

Perfil del consumidor.

 

Mercado Meta: Niños entre 4 a 12 años

Factores Geográficos: La campaña de publicidad está dirigida a toda la República Mexicana.

Factores Demográfico: Está enfocada a la población infantil que practica el fútbol entre los 4-12 años de edad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (247 Kb) docx (157 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com