ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto Nuevo Lanzado Al Mercado


Enviado por   •  25 de Julio de 2013  •  6.146 Palabras (25 Páginas)  •  697 Visitas

Página 1 de 25

CocoaNut!

Maestra: Ricarda Álvarez Chávez

22/10/2012

Carla Patricia Reséndiz Rojo, Cinthia Abigail García Ríos

INTRODUCCION

Este es un proyecto basado en el lanzamiento de un nuevo producto al mercado, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en clase comenzando con un proceso administrativo aplicando las funciones de:

Planeación que como sabemos esta consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización.

Organización: Esta etapa del proceso administrativo se basa en la obtención de eficiencia que solo es posible a través del ordenamiento y coordinación racional de todos los recursos que forman parte del grupo social.

Dirección: Consiste en dirigir las operaciones mediante la cooperación del esfuerzo de los subordinados, para obtener altos niveles de productividad mediante la motivación y la supervisión.

Control: El proceso para determinar lo que se está llevando a cabo, valorizándolo y si es necesario, aplicando medidas correctivas, de manera que la ejecución se desarrolle de acuerdo con lo planeado.

Tomando estos 4 puntos en cuenta lograremos establecer nuestro producto en el mercado, en la región de Tula-Tepeji y que nuestros consumidores sean beneficiados y que tengan una satisfacción plena del producto. 

RESUMEN

En este trabajo logramos comprender que no es fácil poner en marcha un negocio ya que conlleva una serie de pasos los cuales son de vital importancia para colocar dicho producto en un nivel alto de calidad y prestigio.

Puesto que hay distintos tipos de clientes y sobretodo competitividad, así mismo tenemos que aplicar nuevas estrategias de mercado, innovación, tecnología, publicidad y persistencia con un actitud positiva ante las adversidades que se presenten el transcurso del ciclo de vida de nuestro proyecto.

Teniendo un producto diferencial y de alta calidad, se buscó adaptarlo al máximo a un target con hábitos de consumo muy bien identificados. Para poder competir con éxito en un mercado maduro.

Las condiciones de entorno (socioeconómicas, demográficas, cambios culturales y tecnológicos, etc.) que tornen interesante el lanzar un nuevo producto. Como es lógico, hay que considerar las cosas también a largo plazo. ¿Cómo podrá cambiar este escenario en el futuro? ¿De qué manera nos afectará? ¿Cómo responderemos a eso?

A nuestro cliente-meta (sus características, hábitos de compra y consumo, modalidad de pago, ubicación, etc.) para llegar, por ejemplo, a responder preguntas del tipo:

¿Quién puede influir en la decisión de compra?

¿Quién realiza la compra? (por ejemplo, dentro de una familia)

¿Quién usa realmente el producto? ¿Cuáles son sus preferencias?

A los competidores existentes (productos similares, su cuota de mercado, volumen de ventas, posicionamiento, canales de distribución empleados, fortalezas y debilidades)

¿Qué estrategias aplicarán en el futuro? -¿A qué nuevos mercados se abocarán?

¿Qué novedades están desarrollando? 

Contenido

INTRODUCCION 1

RESUMEN 2

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 7

Historia 7

Nombre 7

Dirección 7

Giro 7

Misión 7

Visión 7

Valores 8

Objetivo General 8

OBJETIVO PRINCIPAL DE LA MICRO-EMPRESA. 9

Objetivos específicos 9

Objetivos Corporativos: 10

Políticas generales 10

Políticas de higiene. 11

Producto 11

Empacador. 12

Área de Gestión de Calidad 12

Objetivos de Calidad 13

Mercado 13

Organigrama 14

Descripción organizacional 15

Logotipo 18

Slogan 18

PREVISIÓN 19

PLANEACIÓN 20

Factibilidad 20

Objetividad y cuantificación 20

Unidad 20

Flexibilidad 21

Etapas 22

Propósitos: 22

Estrategia 22

Políticas 22

Presupuesto 23

Procedimiento 24

ORGANIZACION 25

Objetivo: 25

Especialización: 26

Jerarquización: 29

Paridad Autoridad-Responsabilidad: 30

Unidad de mando: 31

Difusión: 32

Amplitud: 33

INTEGRACIÓN 34

Reclutamiento 34

SELECCION 35

INDUCCION 38

CONTRATACION 38

DIRECCION 42

PRINCIPIOS DE LA DIREECION 42

ARMONIA Y COORDINACION DE INTERESES 42

Impersonalidad 42

Supervisión directa 43

víajerárquica 45

Resolución del conflicto 46

ETAPAS 46

Toma de decisiones: 46

Motivación 46

Supervisión 47

Comunicación 47

CONTROL 48

Establecimiento de estándares 48

Medición de resultados 48

Corrección 49

Retroalimentación 49

Tipos de control 50

CONCLUSIONES 53

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

Historia

Nombre

Cocoanut! S.A de C.V

Dirección

Francisco I Madero #7 Col. San Mateo primera sección Tepeji del Rio Hgo.

Código Postal: 42850

Giro

Es una microempresa de giro comercial manufacturera puesto que somos intermediarios entre productor y consumidor, nuestra función principal es la compra de coco, producir flan de coco y vender nuestro producto terminado al consumidor final. Nuestro producto tiene que pasar por un proceso de producción y así llegar a ser un producto de consumo final, también contamos con transporte propio para distribuir nuestro producto en los principales PUNTOS DE VENTA ESTABLECIDOS en la región de Tepeji del Rio

Misión

Lograr la aceptación del público en general para que nuestra empresa crezca día a día hasta llegar a ser una empresa líder nacional en su rama.

Visión

Ser una empresa reconocida a nivel estatal por complacer los paladares de los consumidores con un sabor singular y calidad de nuestros productos.

Valores

Responsabilidad: Cumplimos los compromisos adquiridos con una actitud de constancia que se refleja en los logros obtenidos individualmente y que se extienden a toda la micro-empresa.

Compromiso: Trabajamos con voluntad, damos valor agregado a nuestras actividades y cumplimos con las políticas de la organización para contribuir al logro de sus objetivos.

Honestidad: Actuamos con rectitud y justicia en las labores que desempañamos, reflejando claridad y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com