ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa Economico 2011


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2011  •  434 Palabras (2 Páginas)  •  584 Visitas

Página 1 de 2

Programa económico 2011

El día 8 de septiembre del 2010 se entregó al H. Congreso de la Unión la propuesta de paquete económico para el 2011.

Este paquete es de suma importancia porque contiene tres documentos que son fundamentales para el desarrollo de la actividad económica de nuestro país:

• Los criterios generales de política económica

• El proyecto de ley de ingresos

• El proyecto de presupuesto de egresos

Los criterios generales de política económica son la base sobre la cual se construye el paquete económico. En este documento se publicaron las expectativas del marco macroeconómico y del desempeño de las finanzas públicas tanto del año 2010 como del 2011.

Para dar algunos ejemplos, en los criterios generales de política económica de 2010 estimamos:

 El crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 3.8% para 2011

 La inflación del 3% para 2011

 El precio del petróleo de 63 dólares por barril en 2011

 El tipo de cambio promedio de 12.90 para 2011; entre otros.

En el proyecto de ley de ingresos para 2011 propusieron que no haya modificaciones sustantivas a la legislación, normatividad y procedimientos que rigen el actual marco fiscal. No están proponiendo la creación de nuevos impuestos, ni el incremento a tasas de los impuestos vigentes. Quieren dar certidumbre a los contribuyentes sobre el total de dinero que tendrán que destinar a sus responsabilidades fiscales el próximo año, y con ello, esperan que podamos planear sin sorpresa nuestras finanzas.

Diseñaron un proyecto de presupuesto de egresos fundamentado en cuatro pilares:

1. Responsabilidad

2. Austeridad

3. Eficiencia

4. Transparencia

La finalidad es hacer más con menos y hacerlo cada vez mejor beneficiando a más mexicanos. De esta forma, la política de gasto público que proponen está orientada a fortalecer tres aspectos que son fundamentales para que podamos alcanzar un desarrollo pleno como país:

 Las actividades y las inversiones que apoyen el crecimiento económico y la creación de nuevos empleos

 Los programas sociales

 Las actividades en materia de seguridad pública y procuración de justicia.

El proyecto de presupuesto que se entregó es un proyecto austero y que sigue con la tendencia que han impulsado desde el inicio de la actual administración, encaminada a disminuir el gasto administrativo, de operación y en servicios personales, que les permita destinar más recursos a la inversión en infraestructura, educación, salud y demás sectores clave para el desarrollo pleno de nuestro país. En este sentido están proponiendo que, para 2011, el presupuesto contemple ahorros en el gasto administrativo, de operación y de servicios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com