ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto PIB


Enviado por   •  7 de Abril de 2014  •  1.456 Palabras (6 Páginas)  •  434 Visitas

Página 1 de 6

PIB Producto Interno Bruto

Introducción

A diario se escucha hablar en los medios de comunicación sobre la necesidad de aumentar la tasa de crecimiento económico en México, los medios, recursos y políticas para alcanzar este objetivo son tema de discusión y de análisis en el país. Es por eso que surge la necesidad de determinar mediante la teoría y mediante datos históricos como ha fluctuado en el tiempo el crecimiento económico del país estableciendo su importancia histórica, y como afecta a la economía nacional.

En México, el indicador más importante para registrar la actividad económica es el Producto Interno Bruto. El INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) presenta regularmente los cálculos trimestrales del producto, los cuales se complementan con la información de la oferta y la demanda.

Actualmente México se encuentra en el 2014 en una mejor situación económica que el resto de América Latina, debido a su mayor vinculación con Estados Unidos, cuya economía seguirá en recuperación según Merrill Lynch, la cual es una de las sociedades de gestión y asesoría financiera en el mundo, la prestación de asesoramiento financiero y servicios de banca de inversión.

México es el país mejor ubicado para beneficiarse más de la nueva perspectiva global, en tanto que los países de Sudamérica se verán más adversamente afectados”, detalló la entidad. (Lynch, 2014)

“Esto no es sorprendente debido a que casi 80% de las exportaciones mexicanas va hacia el mercado estadounidense”, informó el banco.

En un informe sobre América Latina, la entidad propiedad de Bank of América expresó que México se podrá beneficiar del repunte de la economía de Estados Unidos, en especial de la expansión de la capacidad instalada de su industria automotriz.

Merrill Lynch proyectó que la economía de México crecerá 4.0% en el 2014, mientras que la de América Latina se expandirá sólo 2.2%, en promedio.

Asimismo, estimó que el crecimiento real de las exportaciones mexicanas será de 6.0% en el 2014, en tanto que la inversión se expandirá 5.1 por ciento.

Pero, como se calcula el crecimiento económico, cual ha sido su comportamiento, que factores económicos lo componen y cuál ha sido su comportamiento a lo largo del tiempo

Objetivo del proyecto:

Con la elaboración de este proyecto entenderemos y conoceremos el comportamiento que ha tenido el PIB en nuestro país a lo largo de estos últimos 13 años, así como identificar los factores que han afectado gradualmente a este indicador y por consecuencia a la economía de México.

Marco Teorico

Definicion

“El producto interno bruto ( PIB ) o producto interior bruto es un indicador económico utilizado para medir la producción en un país dado. Se define como el valor total de la producción de riqueza (valor de los bienes y servicios producidos - valor de los bienes y servicios destruidos o transformados durante el proceso de producción) en un determinado país en un año determinado por los agentes económicos que residen dentro del territorio nacional”. (Cortes, 1993).

También es la medida de los ingresos procedentes de la producción en un país determinado. En macroeconomía también es llamado producción económica o de producción simplemente anual.

Fórmula para calcular el PIB

La formula mas sencilla y común para el calculo del PIB es la siguiente:

PIB = C + I + G + X – M

C es el valor total del consumo nacional.

I es la formación bruta de capital también conocida como Inversión.

G el gasto publico.

X es el valor total de las exportaciones.

M el volumen o valor de las importaciones.

Clasificaciones del PIB

Existen diversas clasificaciones del PIB ( (Muñoz, 2007):

PIB nominal, el cual representa el valor financiero que se obtiene al sumar los servicios y bienes producidos por un sistema económico a valores corrientes del año en que fueron fabricados o generados. Esto permite, en mediciones del PIB a lo largo del tiempo, evitar las distorsiones producidas a partir de la inflación.

PIB de carácter real es la valoración monetaria absoluta a valores constantes (de acuerdo a los precios de un periodo anual tomado como punto de referencia).

Per cápita, por último, intenta medir la riqueza material existente en un país a partir de la división del PIB total por el número de habitantes. El resultado, por supuesto, no refleja la realidad de cada persona, ya que existen enormes diferencias en la distribución de la riqueza.

El PIB en México

En nuestro país el P.I.B. está compuesto por tres sectores económicos principales que son los siguientes:

• Sector Primario: Corresponde a la actividad extractiva de las áreas de agricultura, ganadería,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com