ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

QUIMICOS AGROINDUSTRIALES DE CHIAPAS


Enviado por   •  10 de Junio de 2019  •  Documentos de Investigación  •  398 Palabras (2 Páginas)  •  3.393 Visitas

Página 1 de 2

QUIMICOS AGROINDUSTRIALES DE CHIAPAS

El director general y fundador de la empresa Sr. Ricardo Gonzalez junto con sus tres hijos Ernesto (finanzas), Manuel (comercialización) y Rodrigo (operaciones), analizan situación de la empresa para el año 2005.

  • Se pretende un crecimiento del 20 % de las Ventas con respecto al año 2004

La empresa surge a inicios de la década de los ochenta, dedicándose a la comercialización de productos para el campo, en el centro y sur del país, dedicándose específicamente a la venta de agroquímicos (sustancia o mezcla de sustancias destinada a prevenir, destruir o controlar cualquier plaga, el termino también incluye las sustancias destinadas a usarse como reguladores del crecimiento de plantas)

Para principios de los noventa la empresa incursionó en el mercado de insecticidas, a mediados de esa década se realizaron importantes inversiones en equipo de laboratorio para asegurar el control de calidad de sus productos.

Actualmente la empresa cuenta con una plantilla de 180 personas, y cada año ha incrementado las alternativas de sus productos con su marca, así como el maquilado de una diversa línea de productos.

QACH ha logrado posicionarse como la empresa mexicana más importante en este sector, desde hace un par de años han empezado a exportar sus productos a Centro y Sudamérica.

La logística y la distribución juegan un papel muy importante para la disminución de costos y tiempos de inventario que tienen en la empresa, cuentan con dos almacenes, además de las bodegas que tienen en las plantas uno en el centro y otro en el norte del país, evitan el movimiento obsoleto y de lento movimiento.

La empresa actualmente tiene ventas anuales de casi 90 milllones de pesos, busca ampliar su mercado distinguiéndose sobre las demás en el nivel y calidad de servicio que proporciona a sus clientes.

Se tenía contemplado llevar a cabo una inversión de maquinaria y equipo de $ 6,800.000 pesos., pero además existe preocupación respecto al crecimiento de cxc e inventario, resultado del aumento de las ventas y de las políticas un poco más laxas de cobranza ocasionadas por la fuerte competencia.

El banco les aumenta una línea de crédito a una tasa del 14% anual.

Dada la situación financiera de la empresa la familia se cuestiona

¿Qué tan fácil sería alcanzar el incremento del 20% en ventas?

¿Qué repercusiones sobre el apalancamiento, la rentabilidad y liquidez

¿Cuánto dinero solicitar al banco y en qué plazo comprometerse?

¿Que podrían ellos como negocio, sacrificar para alcanzar su cometido?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (44 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com