ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redes Empresariales


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2014  •  623 Palabras (3 Páginas)  •  288 Visitas

Página 1 de 3

Dicen por ahí que el éxito en los negocios "no depende de lo que conoces" sino a "quien conoces". La realidad es que el éxito empresarial es el resultado de la combinación de muchos factores. Agregue a su lista de armas secretas el poder de las redes empresariales y las agrupaciones sociales.

Hace algunos meses y por azares del destino, asistí a la toma de protesta de la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias capítulo Cancún. Aquí comenzó para mí una nueva e interesante experiencia: un grupo de mujeres dueñas de empresa con necesidades, ideas e inquietudes similares, todas ellas posibles clientes y todas reunidas bajo un mismo techo. Es así como descubrí el potencial de las redes empresariales y las relaciones con otros dueños de negocios. ¿Qué son las redes empresariales? Las redes empresariales son agrupaciones sociales que tienen como objetivo promover las actividades que los miembros realizan y permitir la convivencia entre sus integrantes. Esta convivencia les permite entonces compartir experiencias, aprender unos de otros y hacer negocios de manera conjunta. Existen lugares y fechas definidas en donde se reúnen los miembros de cada agrupación. En este tipo de reuniones usted tiene la oportunidad de conversar con los asociados y hablar de negocios. Al participar continuamente con un grupo de empresarios, existe la oportunidad de conocer y aprender cómo otros han logrado consolidar su negocio, e inclusive muchos de ellos estarán dispuestos a compartir sus secretos. Para los dueños de PYMES, aprovechar este tipo de agrupaciones representa una gran oportunidad para desarrollarse profesionalmente, ganar experiencia a través de terceros, sumar nuevos clientes y generar negocios. ¿Cómo puedo ser parte de una red de negocios? Para ser parte de un grupo de está naturaleza necesita participar en foros organizados como las cámaras o asociaciones. Un buen punto de partida podría ser unirse a una Cámara de Comercio o la asociación de la industria específica en el que se encuentra su negocio. Éstas suelen estar divididas por localidades, por lo que hay zonas geográficas en donde cada ciudad tiene su propia sede o capítulo. La ventaja de unirse a una cámara local es que los contactos suelen ser gente que vive en su misma ciudad y con la que será fácil reunirse, si entabla algún tipo de relación.

Beneficios de las redes empresariales He aquí algunos de los beneficios que puede obtener al incorporarse a una cámara o asociación: Relacionarse con los dueños de empresas. Cada reunión a la que asista le brinda una oportunidad para conocer personas que influyen de manera importante en sus organizaciones, es decir, tomadores de decisiones con autoridad para seleccionar o recomendar nuevos proveedores y socios comerciales. Detectar oportunidades de mercado. Usted podrá presenciar y ser parte de los foros de discusión, en donde cada compañía expone

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com