ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Remuneraciones Y Compensaciones


Enviado por   •  6 de Mayo de 2014  •  521 Palabras (3 Páginas)  •  665 Visitas

Página 1 de 3

REGISTROS CONTABLES

Un aspecto de orden y control en las empresas se refiere al adecuado sistema contable de las

remuneraciones y costos de personal. Ahí va quedando registrada la historia de las

remuneraciones, pagos, beneficios y demás costos de los trabajadores. Todo ello es de utilidad

para efectuar análisis, hacer presupuestos y disponer de un medio de información y control

formal, como es la contabilidad.

En algunas empresas las áreas de personal o recursos humanos tienen incorporada una unidad

encargada de la contabilidad de las remuneraciones de los trabajadores. En otras

organizaciones es una unidad situada en el departamento de contabilidad; pero, cualquiera

que sea el tipo de organización, todas las empresas e instituciones deben disponer de

contabilidad para las remuneraciones y costo del personal, aún en aquellos casos en que se

externalizan estas funciones.

LIBRO DE REMUNERACIONES es exigido por normas del Código del Trabajo y obligatorio para

todas las empresas con más de cinco trabajadores dependientes. En él se registran las

remuneraciones periódicas (semanales, quincenales, mensuales, bonos, gratificaciones). Su

diseño tiene columnas para el nombre del trabajador, su Rut, los haberes, los descuentos y la

remuneración líquida. El modelo siguiente presenta las columnas básicas de una hoja en este

tipo de libro.

Este libro debe ser autorizado con timbres del Servicios de Impuestos Internos y de la

Inspección del Trabajo en razón de que es un registro oficial para controlar aspectos legales de

orden laboral, previsional y de impuestos. En la práctica, puede ser un libro convención en

papel, pero con el uso de tecnologías informáticas se ha transformado en un registro

automático de orden digital.

INFORMES DE REMUNERACIONES

Contablemente, previo a la emisión de los informes contables, entre ellos el de

remuneraciones, debe efectuarse un balance de comprobación y saldos para efectuar cuadres,

análisis de las cuentas, rectificaciones de errores y, finalmente, actualizar las cuentas y sus

saldos.

Los informes contables principales que se preparan al término de cada ejercicio contable (ya

sea cada mes, semestre o al menos una vez al año) son el Balance, el Estado de Resultados, el

Estado de Flujo de Efectivo y el Estado de Cambios en el Patrimonio, más las notas explicativas

de procedimientos empleados, cálculos efectuados y cifras de detalle. Adicionalmente, el

sistema contable provee información para cada una de las áreas principales de la empresa,

entre ellas el área de remuneraciones y costos del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com