ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Renta Nacional Y Flujo Circular


Enviado por   •  15 de Enero de 2015  •  619 Palabras (3 Páginas)  •  482 Visitas

Página 1 de 3

Renta Nacional y Flujo Circular

Hernán Salinas

Economía

Instituto IACC

11 de Enero de 2015

Desarrollo

1. El valor de las siguientes transacciones ¿debe incluirse o no como parte del PIB?

Justifique su respuesta.

a)Al comprar un computador nuevo por $500.000.

Creo que sí, puesto que al ser nuevo el computador, corresponde incluirlo como parte del PIB.

b) Un trabajador desempleado se construye una casa con madera y material abandonado.

No, puesto que el material utilizado ya debe haber sido incluido como parte del PIB o probablemente ya n tenga valor.

c) Una inmobiliaria vende los 40 departamentos construidos este año.

SI, porque al ser nuevos, es decir, construidos en el año en curso y vendidos por primera vez se deben incluir en el PIB, en el caso de que se revendan ya no incluirían en el PIB.

d) Una empresa familiar vende el camión para financiar las deudas pendientes.

Si bien el camión es usado, por lo que ya se incluyo en el PIB en su momento, creo esto dependerá de si éste se utilizará para trabajar porque si es así se transforma en una transferencia de capital, y será utilizado para obtener nuevos productos, bienes o servicios.

2. Dada la siguiente afirmación: “El PIB nominal es siempre mayor que el PIB real”. ¿Es correcta? Fundamente.

Esto dependerá dya que el PIB real depende de que año se tome como base para los precios, por esto el PIB real puede ser igual o menor que el PIB nominal (el cual no informa sobre el nivel de precios), dependiendo del año en que se mida, puesto que normalmente el precio sube año a año, y como sólo el primer año se considera como base para el PIB real, entonces sólo en esa comparación pueden ser iguales, y en os años siguientes cada vez menor el PIB real que el nominal.

3. Un PIB per cápita más alto:

a) ¿Implica necesariamente mayor bienestar? Fundamente.

Al indicar que un per cápita es más alto, creo que implica un mayor bienestar, dado que al hablar o indicar que un per cápita es alto se refiere al desarrollo de la economía del país, lo que se traduce en la creación de nuevas empresas, lo que redunda en nuevas oportunidades de trabajo.

b) ¿Qué otros elementos deben tomarse en cuenta para evaluar el bienestar económico de una nación?

El crecimiento de un país, el surgimiento de nuevas pequeñas empresas, más creación de empleos, y por ende mayor estabilidad.

4. Una economía produce tres bienes: tomates, celulares y notebooks. Los precios de estos bienes para los tres últimos años son los siguientes:

TOMATES CELULARES NOTEBOOKS

AÑO 1 2.0 60,0 200,0

AÑO 2 2,25 75,0 320,0

AÑO 3 2,50 80,0 350,0

El primer año se producen 100 mil tomates,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com