ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Capitulo 4 Administracion Perspectiva Global Y Empresarial


Enviado por   •  14 de Abril de 2013  •  747 Palabras (3 Páginas)  •  7.525 Visitas

Página 1 de 3

Planeacion:

• Función administrativa mas básica de todas.

• Selección de misiones, objetivos y acciones para hacerlas.

• Requiere de toma de decisiones

• Innovación administrativa

• Planeación y control van relacionadas.

La planeación implica seleccionar misiones, objetivos, y las acciones para cumplirlos, requiere de la toma de decisiones, esto es elección entre cursos futuros de acción alternativa.

Planeacion y control estan estrechamente relacionados, aunque se expongan y definan por separado. Existen muchos tipos de planes, como propósitos, misiones, objetivos, metas, estrtegias, políticas, procedimientos, reglas, programas y presupuestos.

Clasificaciones de Planes:

Propositos y misiones: Es el enfoque, es lo que se logra hacer, las misiones.

Objetivos y metas:

• Fines que se persiguen por medio de una actividad u otra índole.

• Final de la planeación, seguido por la organización.

Estrategias:

• Determinacion de los objetivos básicos a largo plazo de una empresa y la adopción de los cursos de acción y la asignación de recursos necesarios para su cumplimiento.

Politicas:

• Enunciado que encauzan el pensamiento de la toma de decisiones.

• Acciones de los administradores.

• Hay muchos tipos de políticas, existen para contratar, para ascender, para elevar cooperación dentro de los empleados, etc.

Procedimiento:

• son planes por el cual se establece un método para manejar actividades futuras.

• Guias de acción.

• Los procedimientos dentro de una empresa siempre van a estar relacionados con varios departamentos. (ejemplo del texto: manufactura)

Reglas:

• Reflejan una acción especifica.

• Refleja la decisión administrativa de acuerdo a la obligada realización de una acción. (ejemplo: No Fumar)

• Su diferencia con las políticas es orientar la forma de deciciones mediante los sectores donde los administradores pueden actuar. Las reglas en cambio, no permiten discrecionalidad alguna en su aplicación.

Programas: Son conjunto de metas, políticas, procedimientos, reglas, asignaciones de tarea, pasos a seguir, recursos por emplear u otros elementos necesarios para llevar a cabo un curso de acción dado.

• Se apoya en presupuesto.

• Programa prioritario se apoya en muchos programas de apoyo, demandando coordinación y oportunidad, ya que una falla en esta red de programas de apoyo representaría demoras y costos innecesarios, como perdida de utilidades, en el programa principal.

Presupuesto:

• Es instrumento de planeación de muchas industrias, y los realizan con tiempo de anticipación.

• Formulación de resultados esperados, expresados en números.

• Programa de cifras.

• Se pueden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com