ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Libro Ubuntu


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2014  •  1.881 Palabras (8 Páginas)  •  879 Visitas

Página 1 de 8

No importa la parte del mundo en que vivamos, pues todos compartimos valores y deseos básicos. Valoramos la familia, amamos a nuestros hijos, queremos hacer lo máximo con nuestras vidas y marcar una diferencia en el mundo, procuramos sentirnos seguros y disfrutamos de las amistades. A pesar que tenemos valores similares a menudo nos centramos en nuestras diferencias. A lo largo de los años se ven empresas que separan un país de otro, se observan organizaciones que proclaman que la gente es el activo más importante, sin embargo, en realidad, unas pocas organizaciones honran esa declaración. Esta brecha tiene consecuencias tanto humanas como financieras.

Una Mañana en Durban

En Sudáfrica se vivieron tiempos de matanzas y disputas constantes, entre tribus locales. Durante mucho tiempo existió una rivalidad de generaciones, en las que, existía una guerra total, con el apartheid, este fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia, entonces parte de Sudáfrica, en vigor hasta 1992. Fue llamado así porque significa ‘separación’ en afrikáans, lengua germánica derivada del neerlandés hablada principalmente en Sudáfrica y Namibia. Básicamente, este sistema consistía en la creación de lugares separados, tanto habitacionales como de estudio o de recreo, para los diferentes grupos raciales, en el poder exclusivo de la raza blanca para ejercer el voto y en la prohibición de matrimonios o incluso relaciones sexuales entre blancos y negros. Ubuntu es una vieja filosofía africana que se alimenta del hecho de que todos formamos una sola familia humana. Somos hermanos y hermanas que viajan juntos por la tierra. Cuando se abusa de uno todos sentimos la afrenta. Cuando un niño sufre sus lágrimas nos bañan a todos.

Centro Financiero BullsEyes

En el otro lado del mundo en estados unidos, en un centro financiero llamado BullsEye una gerente llamada Bárbara se siente orgullosa de su empleado John al cual le recomendó aplicar un puesto de gerencia el cual estaba vacante. John trabajaba como técnico en el departamento de la gerente y la vacante era la de gerente del departamento de crédito. Nancy quien es la gerente general le da reportes de rendimiento a quien recomendó a John dándole malas noticias por estar entregando un trabajo tardío y poco eficiente. Por ahí empezó todo, Bárbara quien estaba recibiendo esas malas noticias se culpaba del mal desempeño de John, esta se apresura para hablar con él y durante su conversación, John le explica que su personal no está trabajando bien que no sabe qué hacer y que tiene muchos problemas personales. Bárbara se asombra y le dice a John que intente recuperar el control o no va a poder permanecer en el puesto de gerente.

Debido a que el departamento de John tenia tantos errores y cosas por corregir, él decidió quedarse un fin de semana completo para corregir todo el trabajo que estaba mal, él solo, ahí es donde ocurre que al acompañar a Bárbara al ascensor John se encuentra con Simón y este saluda a lo que John estresado murmura lo de quedarse el fin de semana y Simón al escucharlo se sintió aludido y decidió ir al otro día temprano a la oficina para ayudar con el trabajo. Al día siguiente, John se presenta temprano a la oficina y se sorprende al ver a Simón, este le dice que escucho lo del trabajo mal hecho y John le responde que no era su trabajo el que estaba mal que podía irse y aquí aparece por primera vez “Ubuntu”.

Los dos se quedan solo hasta el mediodía y acabaron todo el trabajo que estaba por corregir y John decidió agradecer a Simón y lo invita a almorzar. Ambos conversan sobre el trabajo y Simón le da a John detalles de sus estudios de administración y sobre Ubuntu, también Simón le cuenta que el administraba una fábrica en África y que eso fue lo que le permitió viajar hacia estados unidos, John queda tan asombrado con esa ideología que desea saber más y conforme pasan los días sigue encontrándose con Simón y aprendiendo sobre Ubuntu.

Después de haber escuchado cosas tan ricas y llenas de sentido de comunidad sobre la ideología Ubuntu, John decide aplicarlas a su forma gerencial.

John recibe un trago amargo al tratar de socializar con sus empleados en la cafetería y luego con tratar de socializar con Ricardo. Este decide aprender a cómo hacer Ubuntu en su oficina y acude a John para que le enseñe a cómo hacer de esa ideología su forma de gerencial a lo cual Simón se siente incómodo porque al ser su jefe no quería mostrarse como un sabelotodo, que si salía mal fuese culpado pero John le dice que si le ayuda en eso ayuda al departamento por lo que Simón acepta. Simón le cuenta como administraba la fábrica, cómo trataba de manera individual a sus empleados, cómo su padre le ayudaba con las cuestiones administrativas y le enseñaba como dirigir la fábrica. Mas adentrada la conversación John se da cuenta que Ubuntu es un estilo de vida y que podría aplicarla no solo en su trabajo sino también con su vida personal, lo cual hizo con su esposa e hijo mostrándose asombrada la esposa de este.

Por otro lado BullsEye realizó un concurso de reconocimiento al valor interno de la empresa, ya que en las últimas encuestas el porcentaje de satisfacción laboral había sido negativo; el primer premio para este concurso era un viaje a Suráfrica. Gracias a un ensayo, resultan ganadores del primer premio Simón y Steve otro joven dedicado; pero no realizan este viaje solos, sino en compañía de sus gerentes y un acompañante cada uno. La única condición por parte de BullsEye es que a su regreso, los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com