ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOLUCION AL CASO PLAZA COMERCIAL


Enviado por   •  18 de Junio de 2015  •  3.489 Palabras (14 Páginas)  •  7.264 Visitas

Página 1 de 14

Nombre: Luis Daniel Garza López Matrícula: 02738648

Nombre del curso: Toma de Decisiones Administrativas y Financieras Nombre del profesor:

Mtra. Gilda Isabel Ramírez Fortuna

Módulo:

Módulo 1, Tema 4 Actividad:

Alternativas de solución al caso

Fecha: 15/04/2015

Bibliografía:

Antezana, J. (Enero 29, 2009). Definición de Administración Financiera. Abril 9, 2015, de Finanzas Sitio web: http://articulosfinanzas.blogspot.mx/2009/01/definicion-de-administracion-financiera.html

Pérez, F. (Mayo 6, 2010). Economía de la Empresa: Abril 9, 2015, de Universidad Autónoma de Madrid.

Antecedentes del problema

El Ingeniero José Cárdenas heredo una casa por parte de sus Padres la cual se encontraba deshabitada y se encontraba en una zona que era de alto flujo en la cuidad y de una posición económica media/alta.

Dentro de la zona donde se encontraba ubicada la casa, había un creciente desarrollo de viviendas y comercios.

El valor de la propiedad según el avaluó era de $1, 837,613 Dólares y $956,240 del valor del terreno.

El Ingeniero José Cárdenas quería tomar la mejor decisión de qué hacer con la casa, por tal motivo contrato una agencia e investigación de mercados para realizar un estudio enfocado en identificar las necesidades comerciales de la zona.

Identificación de protagonistas

1. El Ingeniero José Cárdenas; Quien es la persona interesada en realizar un proyecto de inversión con su propiedad.

2. La Agencia de Investigación de Mercados; Quienes son las personas encargadas de realizar el estudio de vocación de la zona y definir cuál es la demanda.

3. Arq. Valenzuela; Es la persona que desarrollo los costos y presupuestos de construcción de las 4 opciones.

Definición del problema

A través del análisis realizado por la Agencia de Investigación y los presupuestos y costos realizados, se pretende determinar cuál es la mejor opción de inversión, la más rentable y menos costosa, también respetando en la mayor medida posible el sentimiento nostálgico del Ing. José Cárdenas.

Importancia de la administración financiera

Su Objetivo es planear, conseguir y utilizar fondos para maximizar el valor de la compañía, en el cual se realizan varias actividades enfocadas a conseguir la rentabilidad.

Giman define a las finanzas “como el arte y ciencia de administrar el dinero”.

Las principales actividades del administrador financiero, además de la participación continúan en el análisis y la planeación financiera, son tomar decisiones de inversión y financiamiento.

La buena administración dentro de una empresa depende en gran medida de las habilidades que tengan las personas que se encuentran al frente, ya que de ellos dependerán el manejo de los recursos empresariales lo cual brindara a la empresa las herramientas necesarias para la toma de decisiones gerencial.

La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos financieros de la empresa. La Administración Financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo tiempo.

Alternativas de inversión

Son los recursos monetarios financieros que se destinan para llevar a cabo una determinada actividad o proyecto económico. Estos recursos financieros son generalmente sumas de dinero que llegan a manos de las empresas, o bien de algunas gestiones de gobierno, gracias a un préstamo y sirven para complementar los recursos propios. En el caso de los gobiernos, una determinada gestión puede solicitarla ante un organismo financiero internacional para poder hacer frente a un déficit presupuestario grave.

Connsiderando que el financiamiento se obtendrá de una instirtucion financiera atravez de un crédito a 7 años tenemos lo siguiente:

COSTO DE CONTRUCCION $ 3,300,000.00 Plaza cerrada

Cuota Intereses Amortizacion Amortizado Pendiente

Año 1 828,818.57 357,390.00 471,428.57 471,428.57 2,828,571.43

Año 2 777,762.86 306,334.29 471,428.57 942,857.14 2,357,142.86

Año 3 726,707.14 255,278.57 471,428.57 1,414,285.71 1,885,714.29

Año 4 675,651.43 204,222.86 471,428.57 1,885,714.29 1,414,285.71

Año 5 624,595.71 153,167.14 471,428.57 2,357,142.86 942,857.14

Año 6 573,540.00 102,111.43 471,428.57 2,828,571.43 471,428.57

Año 7 522,484.29 51,055.71 471,428.57 3,300,000.00 -

4,729,560.00 1,429,560.00 3,300,000.00 13,200,000.00 9,900,000.00

COSTO DE CONTRUCCION 4,620,000.00 Plaza abierta 18 locales

Cuota Intereses Amortizacion Amortizado Pendiente

Año 1 1,160,346.00 500,346.00 660,000.00 660,000.00 3,960,000.00

Año 2 1,088,868.00 428,868.00 660,000.00 1,320,000.00 3,300,000.00

Año 3 1,017,390.00 357,390.00 660,000.00 1,980,000.00 2,640,000.00

Año 4 945,912.00 285,912.00 660,000.00 2,640,000.00 1,980,000.00

Año 5 874,434.00 214,434.00 660,000.00 3,300,000.00 1,320,000.00

Año 6 802,956.00 142,956.00 660,000.00 3,960,000.00 660,000.00

Año 7 731,478.00 71,478.00 660,000.00 4,620,000.00 -

6,621,384.00 2,001,384.00 4,620,000.00 18,480,000.00 13,860,000.00

COSTO DE CONTRUCCION $ 3,400,000.00 Plaza abierta semiconstruido

Cuota Intereses Amortizacion Amortizado Pendiente

Año 1 853,934.29 368,220.00 485,714.29 485,714.29 2,914,285.71

Año 2 801,331.43

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com